Show simple item record

dc.contributor.advisorSilva Benites, Sheyla Katherines_PE
dc.contributor.authorPonce Umiña, Juan Armandoes_PE
dc.date.accessioned2016-11-16T16:55:10Z
dc.date.available2016-11-16T16:55:10Z
dc.date.issued2015-01-16
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2551
dc.description.abstractEl control de la enfermedad “mancha foliar” (Stemphylium vesicarium Wallr.), actualmente está demandando hasta tres aplicaciones de fungicidas químicos, siendo las primeras productos protectantes y la última con un producto sistémico, ocasionando un costo de $ 40 a $ 50 dolares /ha-1; y por ello se ha realizado la presente investigación bajo el siguiente detalle: se realizó en la empresa Danper Trujillo S.A.C. ubicada en la Carretera Panamericana Norte, Kilómetro 545, Proyecto Especial CHAVIMOCHIC, Distrito de Salaverry, Provincia Trujillo, Departamento de La Libertad. El objetivo fue evaluar el efecto de cuatro aislamientos bacteriales y una rotación de fungicidas químicos (Mancozeb, Propineb, Metiram y Clhorothalonil) para el control de la “mancha foliar” (Stemphylium vesicarium Wallr.) en espárrago (Asparagus officinalis L.) cv UC 157 F1 de 4 años edad; durante la campaña conducida en los meses de diciembre del 2013 a junio del 2014. Se utilizó el diseño de bloques completos al azar, con seis tratamientos y cuatros repeticiones. Los tratamientos empleados fueron el tratamiento testigo sin aplicación (T0); Pseudomonas putida strain ENA 12 (T1) 5 litros cil-1; Bacillus cereus strain ENA 24 (T2) 5 litros cil-1; Bacillus sphaericus strain B 4 (T3) 5 litros cil-1; Paenibacillus macerans strain ALLE 155 (T4) 5 litros cil-1. y una rotación de cinco fungicidas químicos T5 (Mancozeb 0.4 litros cil-1; Propineb 0.4 kilos cil-1; Metiram 0.4 kilos cil-1 y Clhorothalonil 0.2 litros cil-1) en dosis de 5 litros /cil-1 (T4). Las evaluaciones se realizaron en surcos centrales de cada parcela experimental, tomándose 3 puntos de muestreo y una planta marcada como unidad de muestreo, se hizo el conteo de manchas en el tercio inferior, medio y superior, dentro de los cuales el tallo principal, rama primaria, rama secundaria y filoclado. El rendimiento se obtuvo del peso total de turiones procedentes de cada una de las unidades experimentales correspondientes a cada tratamiento y se expresó en kilogramos por hectárea. Los datos fueron analizados mediante el análisis de varianza y la prueba de significación de Tukey con un nivel de significancia de 5%. Los resultados obtenidos en la evaluación de la cantidad de lesiones mostraron que existen diferencias estadísticamente significativas entre el tratamiento testigo (sin aplicación) y los tratamientos con aplicación de las bacterias antagonistas y de los productos químicos. Al evaluar el parámetro rendimiento no se encontró diferencias estadísticamente significativas entre los tratamientos T5 (Fungicidas químicos), y las bacteria antagonista T2 (Bacillus cereus strain ENA 24), pero los cuales comparados con el testigo (sin aplicación) existe diferencia estadística significativa; el mayor rendimiento se tuvo con el tratamiento T5 (7111.60 ± 1490.00 kg ha-1); seguido del tratamiento T2 (6538.30 ± 678.79 kg ha-1) y el tratamiento T0 (Testigo sin aplicación) el rendimiento más bajo (4661.63 ± 618.83 kg ha-1)es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEsparragoes_PE
dc.subjectFungicidas Biológicoes_PE
dc.subjectQuímicoes_PE
dc.subjectMancha Foliares_PE
dc.subjectRendimientoes_PE
dc.titleControl de mancha Folilar (Stemphylium Vesicariun Wallr.) en esparrago (Asparagus Officialis l.) mediante las bacterias antagonistas y fungicidas químicos en la Irrigación Chamochies_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agronómicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811196es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess