Show simple item record

dc.contributor.advisorJara Huarancca, Rolando Rodyes_PE
dc.contributor.authorQuispe Quispe, Karen Kellyes_PE
dc.date.accessioned2016-11-16T16:36:24Z
dc.date.available2016-11-16T16:36:24Z
dc.date.issued2015-07-17
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2529
dc.description.abstractEn el presente estudio, se evaluó la electrocoagulación para la remoción de mercurio de las aguas residuales del centro poblado La Rinconada. Se trataron por electrocoagulación 2 muestras de agua residual tomadas de distintos puntos del centro poblado La Rinconada-Puno. Los trabajos experimentales fueron realizados en los laboratorios del Instituto del Mar del Perú (IMARPE-Puno) y Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Altiplano-Puno. Los experimentos se realizaron en una celda de electrocoagulación, para ello se construyó una celda de material acrílico para tratar volúmenes de muestra de 1000 mL. La configuración de la celda fue monopolar con 5 electrodos de aluminio 3 placas conectadas al ánodo y 2 placas conectadas al cátodo con una separación entre electrodos de 20 mm. Las aguas residuales presentaron las siguientes características físicas y químicas en la muestra M1: pH 4.21, conductividad eléctrica 1.76 mS/cm, dureza 501.60 mg/L, alcalinidad 200.80 mg/L, cloruros 31.20 mg/L, sulfatos 360.00 mg/L, calcio 85.12 mg/L, magnesio 416.48 mg/L y mercurio 0.596 mg/L. En la muestra M2: pH 4.60, conductividad eléctrica 1.64 mS/cm, dureza 486.40 mg/L, alcalinidad 160.64 mg/L, cloruros 28.37 mg/L, sulfatos 367.00 mg/L, calcio 77.52 mg/L, magnesio 408.88 mg/L y mercurio 0.522 mg/L. Después del tratamiento de electrocoagulación se observó un incremento del pH, conductividad eléctrica y cloruros. Mientras que las concentraciones de dureza, alcalinidad, sulfatos, calcio, magnesio y mercurio experimentaron una reducción en ambas muestras de agua residual. Los experimentos de electrocoagulación para la remoción de mercurio se realizaron mediante un diseño compuesto central a través del diseño de Box-Wilson, para el tratamiento de las aguas residuales con concentraciones de mercurio de 0.596 mg/L y 0.522 mg/L cuyas variables de operación fueron: densidad de corriente (J), concentración de NaCl (m) y tiempo de electrocoagulación (t); la variable respuesta fue el porcentaje de remoción de mercurio. Bajo las condiciones ensayadas se obtuvieron altos porcentajes de remoción de mercurio del 97.00% (M-1) y 94.93% (M-2) a una densidad de corriente de 6.61 mA/cm2, concentración de NaCl de 3 g/L y 30 minutos de tratamiento. Los modelos de regresión de segundo orden ajustados fueron: %R1 = -54.339 + 15.420J + 26.002m + 4.982t – 1.286J2 – 4.285m2 – 0.072t2 + 0.433Jm – 0.295mt %R1 = -50.489 + 14.503J + 30.374m + 4.186t – 1.476J2 – 5.503m2 – 0.077t2 + 0.166Jt – 0.170mtes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAguas Residualeses_PE
dc.subjectRemociónes_PE
dc.subjectElectrocoagulaciónes_PE
dc.subjectMercurioes_PE
dc.subjectElectrodo de Aluminioes_PE
dc.subjectDensidad de Corrientees_PE
dc.titleElectrocoagulación en la remoción de mercurio de las aguas residuales en el centro poblado la Rinconada Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Químicoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Químicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Químicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline531026es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess