Show simple item record

dc.contributor.advisorPilco Vargas, Rosaes_PE
dc.contributor.authorParedes Suaña, Cynthia Dorises_PE
dc.date.accessioned2016-11-15T16:06:00Z
dc.date.available2016-11-15T16:06:00Z
dc.date.issued2013-01-30
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2465
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado “Relación entre habilidades sociales y el rendimiento académico en Adolescentes de la I.E.S San Andrés Atuncolla - Puno 2012”, tuvo como objetivo la relación entre las habilidades sociales y el rendimiento académico en los adolescentes de la Institución Educativa en mención. Fue de tipo descriptivo, con diseño correlacional, la población estuvo constituida por 250 adolescentes y la muestra por 149 adolescentes según muestreo aleatorio simple; la recolección de datos se realizó mediante la técnica de la encuesta y el análisis documental; los instrumentos fueron la lista de evaluación de habilidades sociales propuesta por el MINSA y la ficha de registro de rendimiento académico. Los resultados obtenidos fueron: Las habilidades sociales menos desarrolladas en los adolescentes son: asertividad, autoestima y toma de decisiones; la comunicación se sitúa como la única habilidad desarrollada adecuadamente. En cuanto a rendimiento académico los adolescentes en su gran mayoría presentan un rendimiento regular; no se encontró estudiantes con un rendimiento académico muy bueno. Analizando la relación entre estas dos variables la mayoría de los adolescentes con nivel de habilidades sociales alto evidencia un rendimiento académico bueno; la mayoría de los adolescentes con nivel promedio de habilidades sociales lograron un rendimiento regular y la mitad de los adolescentes con nivel bajo de habilidades sociales tienen un rendimiento académico malo. Realizando la prueba de la chi cuadrada, resultó que el valor calculado es: X2 = 32.463 y el valor de la chi cuadrada tabular es: X10 2 ,0.05 = 18.307. Entonces como: X2 (32,463) > X10 2 ,0.05(18.307), se rechaza la hipótesis nula. En conclusión si existe relación directa entre las dos variableses_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectHabilidades Socialeses_PE
dc.subjectRendimiento Académico y Adolescenciaes_PE
dc.titleRelación entre habilidades sociales y el rendimiento academico en adolescentes de la I.E.S San Andres de Atuncolla - Puno 2012es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess