Show simple item record

dc.contributor.advisorCarpio Torres, Juan Bautistaes_PE
dc.contributor.authorPancorbo Rodríguez, Maria Del Carmenes_PE
dc.contributor.authorZárate Huillca, Tathiana Miluskaes_PE
dc.date.accessioned2016-11-15T15:43:19Z
dc.date.available2016-11-15T15:43:19Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2451
dc.description.abstractEl presente trabajo trata sobre “La Práctica del Curanderismo en el Poblado de Huasao - Cusco”. Este poblado se encuentra en el distrito de Oropesa, de la provincia de Quispicanchis, región Cusco, la práctica del curanderismo en esta zona se remonta ha épocas ancestrales, como lo es en casi toda la zona que comprendía el imperio incaico; el objetivo del trabajo es poder contribuir a dar mayores alcances en cuanto a esta práctica milenaria, que a pesar de los cambios que trae consigo la globalización, la nuevas tecnologías y al igual que los avances científicos, el curanderismo es una actividad que sigue vigente e incluso pareciera que cada vez va teniendo mayores adeptos. Es desde inicios de la humanidad que el hombre en afán de buscar respuestas a lo desconocido, ha ido realizando diversas manifestaciones culturales para tratar de entender el mundo que lo rodea y de las diferentes circunstancias en las que se encuentra, buscando la conexión entre lo físico y lo metafísico, entre lo natural y lo sobrenatural; es el curanderismo una de estas manifestaciones culturales que hoy en día sigue satisfaciendo necesidades a lo que aún los avances tecnológicos no han podido dar solución, tal es el motivo que las personas ante necesidades de salud, trabajo, amor encuentran alivio en esta actividad curanderil. Es a través del presente trabajo que buscamos dar mayores alcances en cuanto a esta actividad realizada en el Poblado de Huasao, sus inicios, elementos, procedimientos y demás características que fueron obtenidas por medio del método etnográfico permitiéndonos así describir e interpretar sistemáticamente un conjunto de hechos que engloba la actividad del curanderismo practicado en Huasaoes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCuranderoes_PE
dc.subjectCuranderismoes_PE
dc.subjectMedicina Tradicionales_PE
dc.subjectMagiaes_PE
dc.subjectReligiónes_PE
dc.subjectRituales_PE
dc.titleLa practica del curanderismo en el poblado de Huasao – Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Antropologíaes_PE
thesis.degree.disciplineAntropologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline315016es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess