Show simple item record

dc.contributor.advisorCaballero Apaza, Luz Marinaes_PE
dc.contributor.authorSucapuca Luque, Sandy Mirianes_PE
dc.date.accessioned2025-04-30T13:29:18Z
dc.date.available2025-04-30T13:29:18Z
dc.date.issued2024-12-14
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24338
dc.description.abstractEn países desarrollados y subdesarrollados, la enfermedad cardiovascular principal causa de morbimortalidad. Factor riesgo para la enfermedad cardiovascular como diabetes mellitus tipo 2. Estos pacientes con mayor probabilidad de desarrollar enfermedades cardiovasculares que los no diabéticos. Solo 20-30 % de los diabéticos tienen enfermedad cardiovascular. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación del perfil lipídico y glucosa basal con el riesgo cardiovascular en pacientes mayores de 45 años con diabetes mellitus tipo 2 del HR.” MNB” Puno – 2024. La metodología del trabajo de investigación es determinar el colesterol total, HDL, LDL, triglicéridos (perfil lipídico) y glucosa basal mediante método colorimétrico con equipo automatizado de bioquímica clínica Architect C4000. La determinación del riesgo cardiovascular fue por el método de Framingham Heart Study. Estudio es diseño no experimental, tipo descriptivo, prospectivo. Población y muestra es 100 pacientes diabéticos tipo 2 mayores de 45 años a demanda. Análisis estadístico Prueba Chi cuadrado, coeficiente de correlación de Pearson y programa estadístico SPSS. Los resultados fueron: Perfil lipídico mostro el 66 % total de pacientes presenta colesterol elevado, 84 % presento valores patológicos de HDL, 76 % presento valores patológicos de LDL, 74 % presento valores patológicos de triglicéridos y 77 % presento valores elevados de glucosa, en relación al riesgo cardiovascular presento valores elevados 68 % nivel alto. La prevalencia mujeres 52 % fue alta, Varones 48 % de padecer un riesgo cardiovascular. Se concluye los niveles elevados del perfil lipídico y glucémico mantienen una relación directa con el riesgo cardiovascular.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectBioquímica clínicaes_PE
dc.subjectCardiovasculares_PE
dc.subjectDiabetes mellitus tipo 2es_PE
dc.subjectEnfermedades_PE
dc.subjectGlucosa basales_PE
dc.subjectPerfil lipídicoes_PE
dc.titlePerfil lipídico y glucosa basal en relación con el riesgo cardiovascular en pacientes mayores de 45 años con diabetes mellitus tipo 2 del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón, Puno - 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Salud Pública con mención en: Epidemiologíaes_PE
thesis.degree.disciplineSalud Pública con mención en Epidemiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2105-9007es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline021118es_PE
renati.jurorQuispe Romero, Amalia Felicitases_PE
renati.jurorRodriguez Huanca, Francisco Halleyes_PE
renati.jurorGarabito Monteagudo, Edwin Joeles_PE
renati.author.dni40187394
renati.advisor.dni24701044


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess