dc.contributor.advisor | Humberto Bejar, Luis | es_PE |
dc.contributor.author | Caira Yucra, Ruth Mery | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-04-29T18:13:33Z | |
dc.date.available | 2025-04-29T18:13:33Z | |
dc.date.issued | 2024-05-29 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24337 | |
dc.description.abstract | Este trabajo versó sobre aplicación de la doctrina de contexto de violencia familiar, planteado por Francisco C. Mendoza Ayma, Sofía Rivas La Madrid y el Acuerdo Plenario N° 09-2019/CIJ-116, por parte de fiscales de la Fiscalía Penal de Puno para archivar casos subsumidos en el artículo 122-B del Código Penal, en el año 2022. El objetivo fue establecer en qué medida dicha doctrina vulnera el derecho de acceso a la justicia dentro de los casos y muestra precitada. Se utilizó la metodología cuantitativa (descriptivo – explicativo) de diseño no experimental, aplicado de manera transversal; además, se usó el método científico deductivo, analítico y sintético. Los resultados mostraron que, los casos de violencia familiar, en un 63,157 %, fueron archivados aplicando uno o más presupuestos de la doctrina de contexto de violencia familiar. Por otra parte, sólo el 36,842 % de los casos analizados fueron archivados por otros motivos diferentes al contexto en mención. La investigación llevó a concluir y demostrar que la exigencia de la concurrencia conjunta de los cinco presupuestos (verticalidad, móvil de destrucción o motivación destructiva, ciclicidad, progresividad y situación de riesgo o condiciones de vulnerabilidad) para que se configure el contexto de violencia familiar dentro del Art. 122-B del Código Penal, vulnera en gran medida el derecho de acceso a la justicia de las víctimas del ilícito en mención. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Acceso a la justicia | es_PE |
dc.subject | Contexto | es_PE |
dc.subject | Normativa especial | es_PE |
dc.subject | Violencia familiar | es_PE |
dc.subject | Vulneración | es_PE |
dc.title | Doctrina de contexto de violencia familiar y vulneración al derecho de acceso a la justicia en casos subsumidos en el artículo 122-B del código penal, en la Fiscalía Penal de Puno, año 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Magister Scientiae en Derecho con mención en Derecho Constitucional y Derechos Humanos | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho con mención en Derecho Constitucional y Derechos Humanos | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9579-8785 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 421607 | es_PE |
renati.juror | Valdez Peñaranda, Jovin Hipolito | es_PE |
renati.juror | Belon Frisancho, Jesus Leonidas | es_PE |
renati.juror | Jauregui Mercado, Edson Augusto | es_PE |
renati.author.dni | 46970267 | |
renati.advisor.dni | 000312765 | |