dc.contributor.advisor | Palacios Sanchez, Alcides Salustio | es_PE |
dc.contributor.author | Navarro Gamarra, Jakeline Denise | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-04-28T15:02:34Z | |
dc.date.available | 2025-04-28T15:02:34Z | |
dc.date.issued | 2024-05-17 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24334 | |
dc.description.abstract | El estudio tuvo por objetivo conocer el procedimiento al momento de solicitar un crédito y la morosidad intrínseca que conlleva, sean estas por familias, empresas o agentes deficitarios; para el planteamiento del problema surgió la siguiente interrogante ¿de qué manera el comportamiento financiero y la calidad de las colocaciones crediticias afecta los altos índices de morosidad en Mibanco, periodos 2019-2020?. Para elaborar el trabajo se empleó los métodos descriptivo y explicativo, a través de estos dos métodos se describe y explica el procedimiento para realizar los desembolsos de crédito financiero y analizar los índices de morosidad en los clientes a través de un cuestionario donde se tiene como resultados: Chi-cuadrado de Pearson 2,400ª 4 0,66, Razón de verosimilitud 3,001 4 0,558 Asociación lineal por lineal 0,692 1 0,405; por lo tanto dado que este valor es inferior a 0,05 (0,663 < 0,05), se acepta la correlación de las variables colocaciones crediticias - morosidad, donde se demuestra que los altos índices de morosidad son afectadas por la baja calidad en la colocaciones crediticias, con respecto a los objetivos debo indicar que se logró concretizar, asumiendo las labores de promoción de créditos, realizados en el distrito de Puno, también se ejecutó de forma satisfactoria la revisión de los expedientes de los clientes y por último se hizo el análisis de la morosidad de los mismos. Producto del protocolo habitual de atención, para el otorgamiento de créditos se tiene que tener en cuenta primero el diagnóstico, esto con la finalidad de conocer el historial crediticio a las actividades mencionas anteriormente, por último, en el estudio se detallan el presupuesto, cronograma, resultados, conclusiones y la bibliografía utilizada. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Crédito | es_PE |
dc.subject | Morosidad | es_PE |
dc.subject | Productos financieros | es_PE |
dc.subject | Riesgo | es_PE |
dc.subject | Sistema financiero | es_PE |
dc.title | Calidad de las colocaciones crediticias y su impacto en la morosidad de Mibanco, periodo 2019-2020 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Contador Público | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ciencias Contables | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativas | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2019-3730 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 411018 | es_PE |
renati.juror | Yupanqui Aza, Luis Angel | es_PE |
renati.juror | Rojas Apaza, Americo | es_PE |
renati.juror | Flores Quispe, Ludwing Roald | es_PE |
renati.author.dni | 41522003 | |
renati.advisor.dni | 01207582 | |