Show simple item record

dc.contributor.advisorTrigos Rondán, Ciria Ivonnees_PE
dc.contributor.authorFlores Tomaylla, Lucyes_PE
dc.date.accessioned2025-04-23T15:35:42Z
dc.date.available2025-04-23T15:35:42Z
dc.date.issued2024-12-16
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24314
dc.description.abstractLa investigación se realizó con el objetivo de determinar los factores de riesgo asociados a la anemia en gestantes del Hospital de Apoyo Cangallo, Ayacucho 2024. Se aplico el enfoque cuantitativo, de nivel analítico y correlacional prospectivo. Se recolectaron los datos con el uso de una encuesta estructurada en función de los factores de riesgo sociodemográficos, nutricionales, obstétricos y prenatales en una muestra de 120 gestantes. Para la determinación de anemia se aplicó el método de Fotometría; estadística descriptiva e inferencial a través de Chi2. Los resultados arrojaron una prevalencia de anemia del 45,8% en gestantes, de los cuales 23,3% en gestantes multigestas y de 22,5% en las primigestas; así mismo el 23,3% en gestantes con período intergenésico corto y 14,2% en aquellas con período intergenésico largo. El análisis inferencial reveló que los factores de riesgo asociados significativamente a la anemia fueron: el bajo consumo de suplementos multivitamínicos entre los factores nutricionales para un (p = 0,043, OR = 2,191, IC 95% = 1,051-4,570), y el control prenatal temprano entre los factores obstétricos (p = 0,013, OR = 2,769, IC 95% =1,256-6,104), mientras que los factores sociodemográficos no mostraron ninguna asociación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAnemiaes_PE
dc.subjectFactores asociadoses_PE
dc.subjectParidades_PE
dc.subjectPeríodo intergenésicoes_PE
dc.subjectNutriciónes_PE
dc.subjectControl prenatales_PE
dc.titleFactores de riesgo asociados a la anemia en gestantes que asisten al Hospital de Apoyo Cangallo, Ayacucho 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda especialidad en: laboratorio clínico y biológicoses_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en: Laboratorio Clínico y Biológicoses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de ciencias biológicases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4423-8745es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline915079es_PE
renati.jurorMedina Rojas, Roxanaes_PE
renati.jurorHuarachi Valencia, Juan Pabloes_PE
renati.jurorPaucar Flores, Luises_PE
renati.author.dni70405373
renati.advisor.dni01318960


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess