Show simple item record

dc.contributor.advisorQuispe Mamani, Felixes_PE
dc.contributor.authorApaza Torres, Maikol Jhonatanes_PE
dc.contributor.authorCoaquira Mamani, Duverlyes_PE
dc.date.accessioned2025-04-23T13:58:18Z
dc.date.available2025-04-23T13:58:18Z
dc.date.issued2025-04-24
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24308
dc.description.abstractLa agresividad en mujeres liberadas del sistema penitenciario representa un desafío significativo para su reintegración social en el Perú. La presente investigación tuvo como objetivo general analizar los comportamientos agresivos y su relación con los talleres de la risoterapia en mujeres del establecimiento “Medio libre” Puno-2024, para cumplir con dicho objetivo, la investigación se desarrolló desde un enfoque cuantitativo, con un diseño de investigación cuasiexperimental con dos grupos, el primero de control y segundo experimental. En la unidad de análisis se consideraron tres dimensiones de comportamientos agresivos: física, verbal y social, la población total fue de 75 mujeres con una muestra de 21 mujeres liberadas, dividido en dos: en el primero con 10 y en el segundo grupo 11, ambos grupos se encuentran en la modalidad medio libre. La información fue recolectada mediante la Escala de Agresividad (EGA) y procesada utilizando pruebas estadísticas como el Alfa de Cronbach y la prueba T de Student. Como resultado de la implementación de los talleres de risoterapia, se observa una notable disminución en los niveles de agresividad de las mujeres de medio libre, lo que a su vez contribuye a la mejora de su calidad de vida. Se concluye que los talleres de la risoterapia tiene relación y reducen niveles de comportamiento agresivos de las mujeres de Medio Libre, evidenciada por una significación estadística de 0.821 en el Alfa de Cronbach, confirmando la efectividad de esta intervención terapéutica para la rehabilitación y reintegración social de mujeres liberadas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectComportamientos Agresivoses_PE
dc.subjectFísicaes_PE
dc.subjectVerbales_PE
dc.subjectSociales_PE
dc.subjectRisoterapiaes_PE
dc.titleComportamientos agresivos y su relación con la risoterapia en las mujeres del establecimiento “Medio Libre” Puno-2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Sociologíaes_PE
thesis.degree.disciplineSociologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1578-8315es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline314086es_PE
renati.jurorJove Quimper, Hernan Albertoes_PE
renati.jurorArizaca Torreblanca, Felix Abelardoes_PE
renati.jurorSindulfo Chura Tisnado, Ricardo Sindulfoes_PE
renati.author.dni73486188
renati.author.dni73819576
renati.advisor.dni01262734


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess