Los plazos procesales y el principio de celeridad procesal en el primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Lima Norte en los delitos de omisión de asistencia familiar (2023)
Abstract
El presente proyecto de investigación desglosa la siguiente problemática: Los procesos judiciales en el Perú van en aumento cada año, ocasionando que el personal jurisdiccional no pueda sobrellevarlos adecuadamente, donde se aprecia la inobservancia e incumplimiento de los tiempos y/o plazos establecidos por la norma procesal, lo cual ocasiona la vulneración del principio de celeridad procesal. Para llegar a los objetivos planteados, si en los procesos judiciales tramitados en el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria se ha evidenciado el incumplimiento de plazos procesales y su relación con el principio de celeridad procesal. Para ello la metodología de investigación que se ha utilizado es el diseño no experimental descriptivo, el método cuantitativo específicamente al inductivo-deductivo y la técnica de observación es directa e indirecta, donde se ha utilizado los instrumentos de fichas de observación y el cuestionario de encuesta con recopilación de diferentes documentos, tales como: libros, expedientes judiciales, sentencias y otros, opiniones legales de personal jurisdiccional y otros, con una muestra representativa de 70 expedientes judiciales y 20 encuestas realizadas. Y, por lo tanto; se concluye que, los factores por los que se genera el incumplimiento de plazos y del principio de Celeridad se debe a la sobrecarga de trabajo en los juzgados, así como la carencia de personal idóneo aunado a la falta de personal estable debido a la rotación continúa del personal jurisdiccional.