Recurso de apelación y nulidad de procedimientos de selección en las contrataciones del estado; caso Gobierno Regional de Puno
Abstract
La investigación se enfoca en el recurso de apelación y la nulidad de los procedimientos de selección en la contratación pública, conforme al artículo 76° de la Constitución Política del Perú, exige contratar mediante licitación pública para obras y adquisiciones con fondos públicos. Los participantes o postores pueden impugnar los actos del comité de selección, como la desestimación de ofertas o el otorgamiento de la buena pro. Además, la Entidad puede declarar la nulidad de oficio a los procedimientos de selección que vulneren la normativa de contrataciones. Estos actos retrasan el cumplimiento de los objetivos institucionales y la atención de necesidades. El objetivo de la investigación fue evaluar el impacto del recurso de apelación y la nulidad en la gestión de contrataciones en el Gobierno Regional de Puno. La metodología es de tipo no experimental con enfoque cuantitativo, descriptiva causal. Los resultados revelan deficiencias en la formulación de los términos de referencia y las especificaciones técnicas, así como en la elaboración de las bases y la calificación de las ofertas, por parte del área usuaria y el comité de selección, y en efecto se tiene retrasos en la atención de los requerimientos. En conclusión, los recursos de apelación en los años 2018 y 2019 fueron resueltos principalmente como Fundado en Parte y Nulidad (71,43 % y 75 %, respectivamente). Las nulidades fueron causadas principalmente por la contravención de normas legales (80,77 %), cuando prescindan de las normas esenciales del procedimiento (11,57 %) y dictados por órganos incompetentes (7,69 %).