dc.contributor.advisor | Gonzales Gonzales, Victor Andres | es_PE |
dc.contributor.author | Espinoza Pinedo, Victor Manuel | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-04-21T23:01:36Z | |
dc.date.available | 2025-04-21T23:01:36Z | |
dc.date.issued | 2024-12-20 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24294 | |
dc.description.abstract | En el ámbito de la cuenca del río Ramis, la quinua (Chenopodium quinoa Willd) es un alimento primordial por su alto contenido proteico y aminoácidos esenciales, su cultivo es bajo secano, los objetivos del estudio fueron: determinar la huella hídrica del cultivo de quinua, determinar la evapotranspiración real y determinar la variación de la huella hídrica, durante el periodo 2001 a 2018. La metodología para el cálculo de la evapotranspiración real se utilizó el método de Penman-Monteith y el software CROPWAT 8.0, y para la determinación de la huella hídrica y su variación se aplicó el manual propuesto por Hoekstra en 2011. Los resultados de la investigación fueron: la evapotranspiración promedio del cultivo de quinua para un periodo vegetativo de 150 días es de 427,4 mm, considerando una evapotranspiración potencial de 1264,0 mm y un coeficiente de cultivo de 0,81; y la huella hídrica del cultivo de quinua durante las campañas 2001/02 a 2017/18 varía entre 3527,5 y 4734,6 m³/ha, con un rendimiento de 1,041 tn/ha y un uso total de agua de 4279,0 m³/ha. Se concluyó que la huella hídrica de la quinua fue de 4163,4 m³/ha, de los cuales 3933,1 m³/ha corresponde a la huella hídrica verde (94,5 %) y 230,4 m³/ha a la huella hídrica azul (5,5 %) | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Cultivo | es_PE |
dc.subject | Evapotranspiración | es_PE |
dc.subject | Huella hídrica | es_PE |
dc.subject | Quinua | es_PE |
dc.subject | Rendimiento | es_PE |
dc.title | Determinacion de la huella hidrica de cultivo de quinua (Chenopodium Quinoa Willd), mediante metodos indirectos, en la cuenca del rio Ramis | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Doctoris Scientiae en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2443-5397 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor | es_PE |
renati.discipline | 521038 | es_PE |
renati.juror | Condori Apaza, Valeriano | es_PE |
renati.juror | Velasquez Huallpa, Rafael | es_PE |
renati.juror | Quispe Condori, Nestor | es_PE |
renati.author.dni | 01287039 | |
renati.advisor.dni | 01205139 | |