Medulación y diámetro de fibra, descerdada y sin descerdar en llamas (Lama glama) de fenotipo Ch’aku en zona agroecológica húmeda de la región Puno
Abstract
Las fibras meduladas representan un defecto desde el punto de vista textil debido a su impacto en las propiedades del teñido en los tejidos. Por ello, el estudio tuvo como objetivo evaluar la medulación, diámetro y asociación entre tipo de medula y diámetro de fibra descerdada y sin descerdar en llamas (Lama glama) de fenotipo Ch’aku en la zona agroecológica de puna húmeda. Se utilizaron 100 machos y 100 hembras con fibra blanca, categorizadas en: DL, 2D, 4D y BLL. Se tomaron muestras de fibra del costillar medio, se analizaron en el Laboratorio de Fibras Textiles, Pieles y Cueros de la UNALM, utilizando el equipo FIBER MED. La normalidad de los datos se verificó con el Test de Shapiro-Wilk. Se aplicaron métodos de estadística no paramétrica y se realizaron comparaciones para cada factor mediante el método de Kruskal-Wallis. Para evaluar las diferencias, se empleó el método de suma de rangos de Wilcoxon, y la asociación se determinó con la correlación de Spearman; los datos se procesaron con el R vers. 4.4.1. La tasa de medulación y diámetro en fibra sin descerdar fue: 27,61% y 23,10 µm; por efecto del descerdado redujeron a 23,29% y 22,10 µm; también la correlación del porcentaje de medulación y diámetro de fibra disminuyó de 0,91 a 0,83. Se concluye que el efecto del descerdado tuvo influencia en las variables en estudio. La asociación entre fibra sin descerdar y descerdadas, mostraron una correlación alta y positiva entre el diámetro de fibra y el porcentaje de medulación.