Distribución de accidentes de mordeduras causadas por animales potencialmente transmisores de rabia en los Distritos de Juliaca y San Miguel, periodo 2019 - 2021, reportados en el Hospital Carlos Monge Medrano
Abstract
Las mordeduras de animales, especialmente de canes son accidentes que representan un riesgo de salud pública al transmitir enfermedades graves, como la rabia. El objetivo de este estudio fue examinar la distribución de los accidentes de mordeduras ocasionadas por animales potencialmente transmisores de rabia en los distritos de Juliaca y San Miguel, Perú, durante el período de 2019 a 2021. Se empleó un diseño de investigación observacional, descriptivo, retrospectivo y cuantitativo, utilizando los datos registrados en el Hospital Carlos Monge Medrano. Los resultados mostraron una disminución en los incidentes reportados durante los años 2020 y 2021 con promedios mensuales de 43.2% y 41.9%, respectivamente se encontró diferencias significativas entre 2019 y los años 2020-2021(p>0.05%), probablemente debido a las restricciones impuestas por la pandemia, con un incremento en los casos a partir de diciembre (12.52%) del 2021. La mayor tasa de mordeduras correspondió a adultos entre 30 a 59 años con 35.05%, seguidos por niños y jóvenes adultos, en mínima incidencia gestantes con 0.14% reportes (p>0.05%). Además, los hombres presentaron una mayor incidencia 50.96% reportes (p<0,05), lo que puede estar relacionado con su mayor exposición a actividades laborales y recreativas. En cuanto al tratamiento, la mayoría de los pacientes con mordeduras graves por animales desconocidos recibieron la vacuna antirrábica humana, de acuerdo con las recomendaciones internacionales. En el año 2019 el distrito de Juliaca la zona 6 tiene una frecuencia de 304 reportes con un riesgo relativo de 3.8. En conclusión, se subraya la importancia de fortalecer la educación sanitaria, sobre la tenencia responsable de animales y mejorar los sistemas de vigilancia epidemiológica para reducir los casos de mordeduras y prevenir la propagación de la rabia.