Zonificación ecológica mediante la utilización de sistemas de información geográfica en la cuenca del río Ilave-Puno
Abstract
La tesis se realizó en la cuenca del río Ilave, siendo parte del sistema TDPS Titicaca, en esta cuenca la zonificación ecológica tiene vital importancia, pero no existe estudios y proyectos para cuantificar las áreas de inundaciones y de sequía, para lo cual es necesario identificar las zonas expuestas a peligro. Para ello se tiene el objetivo de realizar la zonificación ecológica utilizando sistemas de información geográfica en la cuenca del rio Ilave. Las metodologías empleadas fueron zonificar las áreas de los peligros naturales mediante la precipitación en años húmedos, escorrentía superficial y la pendiente, por otro lado se utilizó el índice de sequía, para lo cual se utilizó herramientas de sistemas de información geográfica, determinando las áreas de peligro de inundación y de sequía. Los resultados obtenidos de inundación los valores de área 7.5 km2 y que representa el 0.10 % de peligrosidad alta de inundación. Por otro lado, los valores de área de 393.2 km2 que representa el 5% de peligrosidad alta de sequía, por tanto la cuenca del rio Ilave tiene mayor peligrosidad a sequía.