Evaluación del costo - beneficio generado por la herramienta BIM en la etapa de diseño del proyecto de inversión pública, Estadio Universitario - Tribuna Norte, 2022
Abstract
Según la Contraloría General de la República, las obras publicas presentan ampliaciones de plazo e incrementos de costos debido a deficiencias en el diseño y expedientes técnicos, afectando la culminación de los proyectos. Esta investigación tiene como objetivo evaluar los beneficios de la herramienta BIM en la etapa de diseño del proyecto de inversión pública "Estadio Universitario – Tribuna Norte, 2022". Busca detectar y analizar interferencias entre especialidades mediante herramientas BIM y comparar costos y tiempos frente al método convencional. El enfoque es cuantitativo, de tipo investigación básica, nivel descriptivo y diseño no experimental. Las técnicas de recolección de datos incluyeron el análisis documental y la observación directa. Se usaron el expediente técnico en 2D y las herramientas BIM (Revit y Navisworks). El modelado 3D en Revit permitió crear modelos por especialidad, integrados en un archivo federado y analizados en Navisworks, identificando 1,168 interferencias, de las cuales 385 fueron críticas. El 89.04% de estas se concentraron en instalaciones sanitarias y eléctricas, no detectadas en 2D. Los resultados de la investigación muestran que la implementación de BIM genera una reducción significativa del 11.91% en costos y del 22.22% en tiempos, siendo económicamente viable con un índice B/C de 1.14, equivalente a un retorno de 1.14 soles por cada sol invertido. Se concluye que BIM optimiza la gestión del diseño, mejorando precisión, coordinación y toma de decisiones en proyectos públicos.