Presupuesto para la operatividad de las Plataformas Fijas (Tambos) y la satisfacción de necesidades de la población rural de la region Puno, periodo 2020 - 2022
Abstract
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social de la ciudad de Puno, tiene como objetivo principal evaluar el nivel de presupuesto asignado a la operatividad de las Plataformas Fijas y la satisfacción de necesidades de la población rural de la Región Puno, periodos 2020 – 2022. En relación al diseño de investigación fue no experimental, con un enfoque de naturaleza cuantitativo; en el aspecto metodológico se usó los métodos: descriptivo, sintético y deductivo por cuanto se combinan el análisis de documentos, datos y técnicas tales como el cuestionario y entrevista; el procesamiento de datos consistió en seguir una secuencia de acciones, que incluyó revisar, ordenar y clasificar la información recopilada. La población está representada por 61 Plataformas Fijas ubicados en 12 provincias del Departamento de Puno, la muestra de estudio fue determinada por muestreo no probabilístico por conveniencia y conformada por 5 plataformas fijas de las provincias de la zona sur y norte de Puno. Los resultados permitieron conocer el presupuesto asignado al Programa que a nivel nacional es exiguo, por consiguiente, más limitado aun para la unidad ejecutora de Puno a comparación con otros programas sociales, asignándose para los años de estudio 2020 el 0,45 %, 2021 el 0,72 % y para el 2022 el 1,05 % del presupuesto total del MIDIS respectivamente. Se concluye que las restricciones presupuestarias afectan la satisfacción de la población rural y el cumplimiento efectivo de los ejes priorizados para articulación por parte del Programa.