Show simple item record

dc.contributor.advisorCanqui Flores, Bernabees_PE
dc.contributor.authorVargas Quea, Marcelinoes_PE
dc.date.accessioned2025-03-31T15:53:20Z
dc.date.available2025-03-31T15:53:20Z
dc.date.issued2025-01-09
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24221
dc.description.abstractLa recuperación ineficiente de oro en los concentrados de esclusas por la amalgamación con mercurio resulta, en pérdida de partículas finas de oro en relave y la liberación de mercurio al medio ambiente. No se evaluó el efecto del diseño y la operación de la mesa gravimétrica, en la recuperación del oro aluvial en concentrado de esclusa en MAPE. El objetivo de la investigación fue determinar el efecto de la mesa gravimétrica en la recuperación de oro aluvial de concentrados de esclusas en la región de Madre de Dios. La investigación es cuantitativa experimental con análisis de varianza (ANOVA), para ello se tomó muestras de concentrados de esclusas en tres unidades mineras, para evaluar la recuperación del oro por mesa gravimétrica y amalgamación. El contenido de oro se determinó a través del método de ensayos al fuego. La recuperación de oro mediante mesa gravimétrica alcanzó el 86,98 %, para tamaños de partícula entre 250 μm y 75 μm, con una pendiente de 2° y un caudal de agua de 9 l/min. Sin embargo, la recuperación por amalgamación con mercurio fue del 64,62 %, con tamaño de partículas de oro en el mismo rango y tiempo de amalgamación de 30 minutos, con pérdida de mercurio del 11,21 %. Se concluye que la mesa gravimétrica demostró una mejora significativa en la recuperación de oro aluvial superando la eficiencia del método de amalgamación. El análisis de varianza (ANOVA) respaldó esta efectividad y viabilidad como alternativa tecnológica para la minería artesanal a pequeña escala.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAmalgamaciónes_PE
dc.subjectConcentraciónes_PE
dc.subjectGravimétricaes_PE
dc.subjectEsclusases_PE
dc.subjectMesaes_PE
dc.subjectOroes_PE
dc.titleRecuperación de oro aluvial por mesa gravimétrica en Madre de Dioses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Ciencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.disciplineCiencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2204-0620es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline521038es_PE
renati.jurorMachaca Condori, Hector Raúles_PE
renati.jurorColoma Paxi, Alejandroes_PE
renati.jurorSupo Quispe, Luís Albertoes_PE
renati.author.dni02029086
renati.advisor.dni01221978


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess