Valor predictivo del índice neutrófilo/linfocito en preeclampsia en el Hospital Carlos Monge Medrano de la Ciudad De Juliaca. octubre - diciembre del 2024
Abstract
La investigación realizada tuvo como finalidad principal establecer si el índice neutrófilo/linfocito (INL) puede ser considerado un biomarcador para predecir la preeclampsia en mujeres embarazadas, específicamente en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca durante el periodo de octubre a diciembre de 2024. La preeclampsia representa una complicación seria durante el embarazo que puede llevar a problemas graves tanto para la madre como para el bebé. Debido a su gran impacto en la salud pública, es esencial encontrar métodos de diagnóstico que hagan posible una detección temprana. OBJETIVO: El presente proyecto tiene como objetivo principal del estudio es determinar la eficacia del INL como indicador para predecir la preeclampsia en mujeres embarazadas. Los objetivos específicos incluyen evaluar la sensibilidad y especificidad del INL, así como su valor predictivo positivo y negativo en comparación con un grupo control sano. MATERIALES Y METODOS: El estudio utilizó un diseño analítico, observacional y retrospectivo, con un enfoque de casos y controles. Se incluyeron 173 mujeres en estado de embarazo; 35 de ellas fueron clasificadas como el grupo de casos con un diagnóstico confirmado de preeclampsia, mientras que 138 pertenecieron al grupo de control. Se realizó un análisis de curvas ROC para determinar la capacidad predictiva del índice de neutrófilos a linfocitos. RESULTADOS: Los hallazgos indicaron que el INL era notablemente más alto en las pacientes con preeclampsia (3. 84 ± 1. 41) en comparación con el grupo control (2. 19 ± 0. 51), con un valor de p menor a 0. 05. El estudio de la curva ROC indicó que el INL posee una excelente habilidad para distinguir, con un área bajo la curva de 1. 00, definiendo un punto de corte ideal de 4. 00. Se encontró que el INL tiene una especificidad del 100. 00% y un valor predictivo positivo del 100. 00%, lo que confirma su alta fiabilidad para detectar casos de preeclampsia cuando el valor es igual o superior a 4. Aunque la sensibilidad fue del 35. 00% y el valor predictivo negativo alcanzó el 52. 90%, estos hallazgos respaldan la utilización del INL como un marcador valioso para evaluar a mujeres embarazadas que se sospecha que tienen preeclampsia. CONCLUSIONES: El estudio tiene implicaciones significativas para la práctica clínica, proponiendo al INL como un indicador útil para el diagnóstico temprano de la preeclampsia. Esto podría facilitar una atención médica más efectiva y contribuir a la reducción de complicaciones maternas y perinatales.