Desarrollo socioeconómico y gestión de la inversión pública en el departamento de Puno, 2003-2020
Abstract
Desde 1993, el estado peruano ha estado implementando un proceso de descentralización, que implica la transferencia de funciones gubernamentales, competencias y recursos a los gobiernos subnacionales A pesar de estos esfuerzos, los gobiernos subnacionales no han podido mejorar significativamente el nivel de vida de la población, y la gestión pública ha sido criticada por no mostrar mejoras significativas en el desarrollo socioeconómico o las preguntas planteadas por la sociedad civil, los medios de comunicación e instituciones. El objetivo del presente estudio es analizar las implicancias de la gestión de la inversión pública local, regional y nacional en el desarrollo socioeconómico de la población de la región Puno. La metodología utilizada fue la descriptiva y el método comparado, asimismo se realizó estimaciones de modelos econométrico de datos de panel, considerando 13 provincias y series del 2003 a 2020. Resultados, en promedio, por cada millón de nuevos soles ejecutados dos años anteriores en inversiones sociales públicas por los gobiernos locales en cada provincia, el IDH en promedio se incrementó en 0,07861 %, y por cada millón de nuevos soles ejecutado dos años anteriores en inversiones productivas públicas en cada provincia, el IDH, en promedio se incrementó en 0,33917 %. Concluyendo que, aunque ha habido un aumento sustancial en los presupuestos de inversión pública en nuestro departamento en los últimos años, no se refleja en mejoras en condiciones de vida significativas, como se indica en el IDH.