Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Yucra, Renees_PE
dc.contributor.authorChipana Salas, Michael Alessandroes_PE
dc.date.accessioned2025-03-27T03:32:45Z
dc.date.available2025-03-27T03:32:45Z
dc.date.issued2025-03-27
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24204
dc.description.abstractEl retraso en el crecimiento es un indicador antropométrico y predictor de un mayor riesgo de enfermedades y alteraciones en el desarrollo. Se encuentra influenciado por múltiples factores por lo que toma relevancia averiguar cuáles son los que se encontrarían relacionados a este problema. OBJETIVO Determinar la asociación entre los factores asociados y el retraso de crecimiento en niños de 2 a 5 años en altitud: Centro de Salud Simón Bolívar, Puno, septiembre–diciembre, 2024. METODOLOGÍA: Estudio observacional, prospectivo, transversal de diseño correlacional. La población está conformada por los niños de 2 a 5 años acompañados de su madre u otro familiar, que se atienden en el Centro de Salud Simón Bolívar y la selección de la muestra se realiza por conveniencia. Se recopilaron datos de la talla del niño, factores asociados (epidemiológicos, biológicos y dietéticos) de la madre del menor y la historia clínica. Los datos antropométricos primeramente fueron ingresados en el software Antrho de la OMS para obtener el score Z de talla/edad. El análisis estadístico se realizó mediante la prueba de correlacion de Spearman y el Chi-cuadrado. RESULTADOS: Se evidenció correlación entre el retraso de crecimiento con la edad (Rho=0.247, p=0.000), número de hijos (Rho=0.135, p=0.037), índice de riqueza (Rho=-0.156, p=0.015), grado de instrucción materno (Rho=-0.239, p=0.000), edad gestacional (Rho=-0.160, p=0.013), peso al nacer (Rho=-0.209, p=0.001), número de enfermedades respiratorias en el año (x2 =21.72, p=0.01), número de enfermedades diarreicas en el año (x2 =22.28, p=0.002) y parasitosis (Rho=0.276, p=0.000). CONCLUSIÓN: Existe asociación entre el retraso de crecimiento con factores epidemiológicos y biológicos, pero no así con los factores dietéticos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectAltitudes_PE
dc.subjectfactores de riesgoes_PE
dc.subjectNiñoes_PE
dc.subjectRetraso de crecimientoes_PE
dc.titleFactores asociados al retraso de crecimiento en niños de 2 a 5 años en altitud. Centro de salud Simón Bolívar, Puno, septiembre – diciembre, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico - Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1192-6162es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline212016es_PE
renati.jurorIllacutipa Mamani, Natali Abades_PE
renati.jurorCorrales Mejia, Sonia Yrenees_PE
renati.jurorTito Chura, Naruskaes_PE
renati.author.dni72328513
renati.advisor.dni02430781


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess