dc.contributor.advisor | Mamani Yucra, Rene | es_PE |
dc.contributor.author | Chipana Salas, Michael Alessandro | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-03-27T03:32:45Z | |
dc.date.available | 2025-03-27T03:32:45Z | |
dc.date.issued | 2025-03-27 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24204 | |
dc.description.abstract | El retraso en el crecimiento es un indicador antropométrico y predictor de un mayor riesgo de enfermedades y alteraciones en el desarrollo. Se encuentra influenciado por múltiples factores por lo que toma relevancia averiguar cuáles son los que se encontrarían relacionados a este problema. OBJETIVO Determinar la asociación entre los factores asociados y el retraso de crecimiento en niños de 2 a 5 años en altitud: Centro de Salud Simón Bolívar, Puno, septiembre–diciembre, 2024. METODOLOGÍA: Estudio observacional, prospectivo, transversal de diseño correlacional. La población está conformada por los niños de 2 a 5 años acompañados de su madre u otro familiar, que se atienden en el Centro de Salud Simón Bolívar y la selección de la muestra se realiza por conveniencia. Se recopilaron datos de la talla del niño, factores asociados (epidemiológicos, biológicos y dietéticos) de la madre del menor y la historia clínica. Los datos antropométricos primeramente fueron ingresados en el software Antrho de la OMS para obtener el score Z de talla/edad. El análisis estadístico se realizó mediante la prueba de correlacion de Spearman y el Chi-cuadrado. RESULTADOS: Se evidenció correlación entre el retraso de crecimiento con la edad (Rho=0.247, p=0.000), número de hijos (Rho=0.135, p=0.037), índice de riqueza (Rho=-0.156, p=0.015), grado de instrucción materno (Rho=-0.239, p=0.000), edad gestacional (Rho=-0.160, p=0.013), peso al nacer (Rho=-0.209, p=0.001), número de enfermedades respiratorias en el año (x2 =21.72, p=0.01), número de enfermedades diarreicas en el año (x2 =22.28, p=0.002) y parasitosis (Rho=0.276, p=0.000). CONCLUSIÓN: Existe asociación entre el retraso de crecimiento con factores epidemiológicos y biológicos, pero no así con los factores dietéticos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucional | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Altitud | es_PE |
dc.subject | factores de riesgo | es_PE |
dc.subject | Niño | es_PE |
dc.subject | Retraso de crecimiento | es_PE |
dc.title | Factores asociados al retraso de crecimiento en niños de 2 a 5 años en altitud. Centro de salud Simón Bolívar, Puno, septiembre – diciembre, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Médico - Cirujano | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humana | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1192-6162 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 212016 | es_PE |
renati.juror | Illacutipa Mamani, Natali Abad | es_PE |
renati.juror | Corrales Mejia, Sonia Yrene | es_PE |
renati.juror | Tito Chura, Naruska | es_PE |
renati.author.dni | 72328513 | |
renati.advisor.dni | 02430781 | |