Concepciones sobre la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en estudiantes de primer y quinto año de formación de la Escuela Profesional de Educación Primaria UNA - Puno
Abstract
El rendimiento en matemáticas a nivel nacional sigue siendo bajo. Evaluaciones internacionales y nacionales muestran resultados rezagados, con estudiantes en niveles mínimos de logro, lo que plantea la necesidad de revisar los enfoques de enseñanza y aprendizaje en esta área clave. La investigación analiza las concepciones de los futuros profesionales en educación. La investigación tuvo objetivo comparar las concepciones de los estudiantes de primer (I-II ciclos) y quinto (IX-X ciclos) sobre la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. La investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo no experimental y de diseño descriptivo-comparativo. La población de estudio estuvo conformada por 212 estudiantes. La muestra incluyó a los 212 estudiantes. El instrumento de recolección de dato fue un cuestionario a través de la técnica encuesta y para el procesamiento de la data se utilizó el software SPSS V° 27 y el diseño estadístico para determinar fue U de MannWhitney. Arribando a los siguientes resultados, los estudiantes de quinto año muestran una comprensión más avanzada sobre la enseñanza y aprendizaje de matemáticas en comparación con los de primer año. El 46 % de quinto año se ubica en la escala “Alto” frente al 23 % de primer año, mientras que en la escala “Medio” están el 41 % y 67 %, respectivamente. En la categoría “Bajo”, el 13 % corresponde a quinto año y el 10 % a primer año. Concluyendo que, los estudiantes de quinto tienen concepciones más amplias sobre la enseñanza y aprendizaje de matemáticas que los de primer año.