Anemia como factor de riesgo de complicaciones obstetricas y perinatales en gestantes de altura, atendidas en el hospital III EsSalud Juliaca 2023
Abstract
Objetivo: La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre la anemia y el riesgo de complicaciones obstétricas y perinatales en las gestantes de altura atendidas, Hospital III Essalud Juliaca 2023. Metodología: El estudio fue de tipo correlacional y retrospectivo, con un diseño transversal y no experimental. La población estuvo conformada por 977 gestantes atendidas durante el año 2023 y la muestra por 276 gestantes residentes a más de 3000 msnm y que reúnan los criterios de inclusión y exclusión. El análisis de los datos se realizó mediante la estadística descriptiva y la verificación de hipótesis la prueba estadística inferencial Chi Cuadrado. Resultados: De un total de 276 gestantes atendidas, 86,2% presentaron anemia leve y 13,8% anemia moderada. La anemia leve se asoció como factor de riesgo con diversas complicaciones obstétricas, como bacteriuria asintomática (29.0%), rotura prematura de membranas (10,5%), oligohidramnios (8,3%) y trastornos hipertensivos del embarazo (11,6%). Asimismo, entre las complicaciones perinatales, se reportaron hemorragia posparto en el 21,0%, infección de herida operatoria en el 8,3% e infección de episiorrafia en el 2,5% de las gestantes con anemia leve. Conclusiones: En las gestantes atendidas durante el período 2023, predominó la anemia leve, la cual mostró una relación estadísticamente significativa con las complicaciones obstétricas RPM (p = 0,023), el oligohidramnios (p = 0,045) y los trastornos hipertensivos del embarazo (p = 0,016). En cuanto a las complicaciones perinatales, se observaron relaciones significativas con la hemorragia posparto (p = 0,008), la infección de herida operatoria (p = 0,045) y la infección de episiorrafia (p = 0,029).