Desempeño directivo en relación al síndrome de burnout y auto eficacia docente interpersonal en instituciones educativas del distrito de Coporaque, Espinar Cusco
Abstract
El desempeño directivo resulta vital para asegurar el correcto desarrollo de los procesos pedagógicos y por ende la efectividad en el aprendizaje, no obstante, la existencia de fenómenos como el síndrome de burnout, agotamiento emocional, despersonalización, y autopercepción negativa, merman la capacidad de mantener un correcto desempeño de estas funciones. El trabajo de investigación tiene el objetivo determinar la influencia del síndrome de Burnout y autoeficacia docente interpersonal en el desempeño directivo en directivos de Instituciones Educativas del distrito de Coporaque, Espinar Cusco. Este trabajo corresponde al enfoque cuantitativo, es de tipo no experimental y de diseño correlacional. La muestra de estudio fue de 73 docentes de 7 instituciones educativas. Para la recolección de datos se utilizó la encuesta de desempeño directivo, Maslach Burnout Inventory y la Escala Teacher Interpesonal Self-Efficacy. El procesamiento de la data se procesó a través del software SPSS V° 24. Y para determinar el grado de correlación entre ambas variables se utilizó el coeficiente de correlación Rho de Spearman. Los resultados obtenidos del análisis de la influencia entre el Síndrome Burnout y Autoeficacia docente sobre el desempeño directivo demostraron que existe una correlación media baja 0,347, del cual se obtiene un 12 % de influencia entre las variables. Por lo tanto, se concluye que el desempeño directivo no necesariamente depende del Síndrome burnout ni de la autoeficacia docente.