Evaluación de la planta de tratamiento de aguas residuales y propuesta de solución en la localidad de Pucara - 2023
Abstract
En la localidad de Pucará las aguas residuales son un problema ambiental para la población, la PTAR de Pucará tiene deficiencias en el tratamiento del agua residual, debido a una inadecuada elección del sistema y a esto lo sumamos la falta de operación y mantenimiento. El objetivo de la investigación fue la de evaluar la eficiencia de la PTAR y se propuso una alternativa de solución mediante una tecnología eficiente. La investigación se ubica dentro del tipo no experimental con un enfoque cuantitativo puesto que hablamos de cantidades en donde se tomó 24 muestras esto en épocas de estiaje y avenida en los afluentes y efluentes de los procesos de tratamiento de la PTAR. Dentro de los resultados promedios obtenidos en el efluente de la PTAR resultó la DBO5 igual a 194,5 mg/l, DQO igual a 414,1 mg/l, SST igual a 146,49 mg/l, pH igual a 7,35, Coliformes termotolerantes igual a 3762500 NMP/100ml, de los cuales superaron los LMP, con excepción de los SST y el pH, se ha propuesto una alternativa mediante el sistema MBBR esto de acuerdo a la zona, se realizó el balance de masas encontrándose que se requiere una eficiencia del 76,35 %, se realizó la contrastación de la hipótesis comprobando que la concentración en el efluente son menores a los afluentes para la DBO5 el t calculado resultó -2,41. Se concluye que la deficiencia de la planta de tratamiento estuvo en las lagunas anaerobias y facultativas y el sistema aerobio propuesto cumple con los LMP.