Show simple item record

dc.contributor.advisorLoayza Coila, Carlos Angeles_PE
dc.contributor.authorCcasa Valero, Laura Luzes_PE
dc.date.accessioned2025-03-13T16:05:58Z
dc.date.available2025-03-13T16:05:58Z
dc.date.issued2025-03-13
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24158
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los factores de riesgo individual, médicos y quirúrgicos asociados a complicaciones posoperatorias en pacientes sometidos a cirugía abdominal abierta en el Hospital Regional de Abancay 2024. Metodología: La investigación es de tipo observacional y de casos y controles, analítica. El diseño es retrospectivo no experimental. La muestra estará conformada por 76 pacientes para el grupo caso y 152 para el grupo control, posoperados de cirugía abdominal abierta. Para el análisis de los datos obtenidos se aplicó la técnica de revisión documental y el instrumento fue una Ficha de recolección de datos. Para identificar la existencia de la asociación o probabilidad de ocurrencia del evento se aplicó la prueba Odds ratio (OR) y la Chi cuadrada para verificar el nivel de significancia. Resultados: Los pacientes con 60 años o más presentaron un riesgo significativo 2,11 veces mayor de desarrollar complicaciones posoperatorias en comparación con aquellos menores de 60 años. El sexo masculino aumentó el riesgo 2,06 veces. La obesidad de grado I se asoció con un riesgo 3,21 veces mayor en comparación con pacientes con otros grados nutricionales. Los pacientes con niveles moderados de hemoglobina (8,0 - 10,9 g/dL) tuvieron un riesgo 4,98 veces superior. Además, aquellos que tuvieron un tiempo operatorio prolongado (de 2 a 4 horas) enfrentaron un riesgo 204,18 veces mayor, mientras que los pacientes con cirugía abdominal previa presentaron un riesgo 23,06 veces mayor. Conclusión: Conclusión: Los factores como la edad avanzada, el sexo masculino, la obesidad de grado I, niveles moderados de hemoglobina, un tiempo operatorio prolongado y antecedentes de cirugía abdominal previa aumentan significativamente el riesgo de complicaciones posoperatorias.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectCirugía abdominales_PE
dc.subjectComplicacioneses_PE
dc.subjectFactoreses_PE
dc.subjectRiesgoes_PE
dc.titleFactores de riesgo asociados a complicaciones posoperatorias en pacientes sometidos a cirugía abdominal abierta en el Hospital Regional de Abancay 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico - Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0002-5904-3219es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline212016es_PE
renati.jurorDueñas Melo, Giovanni Abilioes_PE
renati.jurorPassara Zeballos, Fredy Santiagoes_PE
renati.jurorLoayza Coila, Carlos Angeles_PE
renati.author.dni71477931
renati.advisor.dni40702967


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess