Show simple item record

dc.contributor.advisorCatacora Mamani, Walteres_PE
dc.contributor.authorQuispe Alegria, Saydaes_PE
dc.date.accessioned2025-03-13T14:20:17Z
dc.date.available2025-03-13T14:20:17Z
dc.date.issued2023-01-11
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24155
dc.description.abstractLa investigación analiza los límites de la tutela jurisdiccional efectiva en Chincheros, Apurímac, en el marco del pluralismo jurídico y el uso del quechua en los procesos judiciales. Se enfoca en las barreras lingüísticas, culturales y logísticas que afectan el acceso a la justicia en esta región rural. El objetivo fue determinar los límites al acceso a la tutela jurisdiccional efectiva y analizar la distorsión de hechos jurídicos argumentados en quechua, evaluando su impacto en el debido proceso. El estudio, con diseño socio-jurídico y enfoque cualitativo-cuantitativo, utilizó observación, entrevistas abiertas y análisis dogmático-exegético. Se trabajó con 15 justiciables seleccionados por juicio profesional. Entre enero y junio de 2018, el investigador participó en actividades comunitarias, apoyado por intérpretes para superar barreras lingüísticas. Las principales limitaciones identificadas incluyen la falta de intérpretes calificados, desconfianza inicial de la comunidad y problemas logísticos derivados de la ubicación rural. Estas barreras generaron distorsiones en los hechos presentados en quechua, afectando la equidad en los procesos judiciales. Se concluye que el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva en Chincheros está limitado por la falta de reconocimiento del quechua como elemento esencial del acceso a la justicia. Es crucial capacitar a los operadores judiciales en pluralismo lingüístico y cultural, garantizar intérpretes competentes y mejorar las condiciones logísticas para asegurar procesos inclusivos y equitativos, respetando la diversidad cultural de la región.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectIdentidad culturales_PE
dc.subjectInterculturalidades_PE
dc.subjectLengua quechuaes_PE
dc.subjectPluralismo jurídicoes_PE
dc.subjectTutela jurisdiccionales_PE
dc.titleLímites de la tutela jurisdiccional efectiva por el pluralismo jurídico en la distorsión del hecho jurídico argumentado en lengua quechua, Chincheros, Apurímac 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Derecho con mención en: Derecho Constitucional y Procesal Constitucionales_PE
thesis.degree.disciplineDerecho con mención en Derecho Constitucional y Procesal Constitucionales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4743-9614es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline421317es_PE
renati.jurorCoya Ponce, Jose Asdrubales_PE
renati.jurorAlarcon Portugal, Waldyr Wilfredoes_PE
renati.jurorCastilla Colquehuanca, Jhoni Shanges_PE
renati.author.dni73064521
renati.advisor.dni01306298


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess