Show simple item record

dc.contributor.advisorLajo Soto, Francisco Armandoes_PE
dc.contributor.authorMarca Aguilar, Heros Benhures_PE
dc.date.accessioned2025-03-13T13:14:31Z
dc.date.available2025-03-13T13:14:31Z
dc.date.issued2025-03-13
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24152
dc.description.abstractObjetivo: Evaluar la utilidad del Índice de Mannheim para predecir la mortalidad en pacientes con peritonitis secundaria en el Hospital Manuel Núñez Butrón, Puno - 2024. Metodología. Corresponde a un estudio transversal, retrospectivo y observacional con análisis de 37 historias clínicas. Se utilizó una ficha estructurada para la recolección de datos. La estratificación del riesgo se basó en la puntuación del Índice de Mannheim y su asociación con la mortalidad hospitalaria, analizada mediante software estadístico. Se calcularon sensibilidad, especificidad y valores predictivos, además de aplicar pruebas de correlación. Resultados. La mayoría de los pacientes eran jóvenes, con el 62,2% menores de 50 años. El 56,8% eran mujeres, y las comorbilidades, como diabetes y obesidad, fueron poco frecuentes. La principal causa de peritonitis fue apendicular (51,4%), seguida por peritonitis postoperatoria (21,6%). Un 18,9% presentó falla multiorgánica y el 81,1% no. La mayoría de los casos presentaron peritonitis localizada (81,1%) y líquido peritoneal purulento (56,8%). La mortalidad fue del 5%, concentrada en mujeres con un Índice de Peritonitis de Mannheim (IPM) ≥ 26, lo que sugiere que un IPM elevado se asocia con mayor riesgo de muerte. Se determinó un punto de corte de 26 puntos, con sensibilidad del 66.67% y especificidad del 76.47%, mientras que su valor predictivo negativo del 100% indicó que un índice menor a 26 se asocia con alta probabilidad de supervivencia. Conclusión. Se evidencia la utilidad del Índice de Peritonitis de Mannheim (IPM) en la identificación de pacientes con mejor pronóstico, contribuyendo a la toma de decisiones clínicas oportunas y a la optimización de los recursos hospitalarios en el manejo de la peritonitis secundaria.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectÍndice de Mannheimes_PE
dc.subjectPeritonitis secundariaes_PE
dc.subjectMortalidad hospitalariaes_PE
dc.subjectPredicción de riesgoes_PE
dc.subjectEstratificación clínicaes_PE
dc.titleÍndice de mannheim como predictor de mortalidad en pacientes con peritonitis secundaria en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón, Puno - 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico - Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5258-7032es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline212016es_PE
renati.jurorHancco Monrroy, Dante Elmeres_PE
renati.jurorDueñas Melo, Giovanni Abilioes_PE
renati.jurorGomez Apaza, Felixes_PE
renati.author.dni70846807
renati.advisor.dni01872836


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess