Show simple item record

dc.contributor.advisorTumi Figueroa, Alfredoes_PE
dc.contributor.authorMiranda Herrera, Herbert Agustines_PE
dc.date.accessioned2025-03-12T15:46:29Z
dc.date.available2025-03-12T15:46:29Z
dc.date.issued2025-03-13
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24143
dc.description.abstractObjetivo: determinar los factores asociados a la fragilidad en adultos mayores atendidos en el Centro de Salud Edificadores Misti de Arequipa durante el primer trimestre de 2025. Metodología: El estudio fue de tipo observacional, analítico, transversal y prospectivo en el cual se evaluó a 250 pacientes mayores de 60 años mediante entrevistas y cuestionarios validados, analizando variables demográficas (edad, género) y clínicas (diabetes, hipertensión, cardiopatías, artritis/osteoartrosis, EPOC/asma). Resultados: Se demostró una prevalencia de fragilidad del 60%, con asociaciones significativas con diabetes (OR=7.43; p<0.003), hipertensión (OR=4.58; p=0.019), cardiopatías (OR=24.75; p<0.001) y artritis/osteoartrosis (OR=82.04; p<0.001), mientras que no se halló relación con EPOC/asma. La edad promedio fue de 77.5 años, evidenciando un incremento del 34.3% en el riesgo de fragilidad por cada año que se vio incrementado. El análisis estadístico mediante chi-cuadrado y regresión logística destacó que la fragilidad es multifactorial, influenciada principalmente por la edad y las comorbilidades crónicas que la acompañan, en especial artritis y cardiopatías. Conclusiones: La fragilidad en esta población está altamente asociada a las condiciones clínicas y demográficas evaluadas, subrayando la necesidad de implementar programas de tamizaje temprano y estrategias preventivas adaptadas a entornos con alta prevalencia de enfermedades crónicas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectFragilidades_PE
dc.subjectFactores asociadoses_PE
dc.subjectAdulto mayores_PE
dc.titleFactores asociados a fragilidad en pacientes adultos mayores durante el primer bimestre del año 2025 en el Centro de Salud Edificadores Misti de Arequipaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico - Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2970-061Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline212016es_PE
renati.jurorDueñas Melo, Giovanni Abilioes_PE
renati.jurorLajo Soto, Francisco Armandoes_PE
renati.jurorQuispe Zapana, Vidal Avelinoes_PE
renati.author.dni70275048
renati.advisor.dni41454635


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess