Factores asociados al mal pronóstico funcional en operados por traumatismo cráneo encefálico en el Hospital EsSalud III Juliaca 2024.
Abstract
El traumatismo cráneo encefálico (TCE) es una de las principales causas de discapacidad a nivel mundial. Objetivo: Identificar los factores asociados al mal pronóstico funcional en pacientes operados por traumatismo cráneo encefálico en el Hospital Essalud III Juliaca, 2024. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de cohorte retrospectivo a partir de la revisión de las historias clínicas de los pacientes con trauma encefalocraneano que fueron operados en el año anterior. El análisis estadístico descriptivo se realizó con porcentajes mientras que el análisis bivariado y multivariado se realizó con el uso de regresión logística con valoración de rate ratio (RR), bajo un nivel de confianza del 95% y valor p <0.05 para significancia. Resultados: De los 48 pacientes estudiados, el 25% murieron, 45,83% tuvieron un mal pronóstico al alta y 45,83% tuvieron un mal pronóstico funcional postoperatorio. El tipo de lesión (p=0.046), Glasgow al ingreso (p=0.006), midriasis (p=0.014), tipo de operación (p=0,014) y cisterna basal obstruida (p=0.036) se mostraron asociados en el análisis bivariado al pronóstico post operatorio, pero no en el multivariante. Mientras que los factores asociados al pronóstico funcional al alta fueron midriasis (p=0.019) y cisterna basal obstruida (p=0.010), de los cuales, la cisterna basal obstruida persistió asociada en el análisis multivariante (HR 3,14; IC 95% 1,11- 8,82; p=0.03). Conclusión: No se encontraron factores clínicos asociados al pronóstico funcional postoperatorio, pero sí al pronóstico funcional al alta.