Asociación del índice plaquetario con la preeclampsia en gestantes a 3824 M.S.N.M. en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca-Puno, 2023-2024
Abstract
La preeclampsia (PE) es un trastorno gestacional, asociado a complicaciones graves que pueden poner en riesgo la vida materna y fetal. Una de las alteraciones más relevantes en la PE es el compromiso plaquetario, lo que puede generar cambios en los parámetros del índice plaquetario conformado por el recuento de plaquetas (RP), amplitud de distribución plaquetaria (ADP) y volumen plaquetario medio (VPM). Objetivo: Analizar la asociación del índice plaquetario con la preeclampsia en gestantes a 3824 m.s.n.m. en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca-Puno, 2023-2024. Método: Se desarrolló un estudio observacional, retrospectivo y analítico de casos y controles de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 328 gestantes (Casos=164 y Controles=164), atendidas en el HCMM durante el periodo de 2023-2024. Resultados: Se encontró una asociación significativa entre el RP y la PE: OR=17.3, IC 95%: [5.229, 57.236], P=<0.001, No se encontró una asociación entre el ADP y la PE: (OR=0.98). Sin embargo, existen diferencias estadísticamente significativas para ADP entre casos (PE) y controles (No PE) (UM W=11274.5, P=<0.011). No se encontró una asociación entre el VPM y la PE, sin embargo, existen diferencias estadísticamente significativas para VPM entre casos y controles (UMW=10675.0, P=0.001). Se encontró asociación en otros factores como la edad gestacional (EG) y la PE: OR=7.64 y presión arterial media (PAM) (ROC-AUC=0.998). Conclusión: El RP es un predictor significativo de PE, asociando el RP disminuido con la posibilidad de desarrollar PE. No existe asociación entre ADP, VPM con la PE. La EG <37 semanas está asociada significativamente con la PE. La PAM es un predictor excelente para la PE con una alta sensibilidad y especificidad.