Factores de riesgo asociados a parto pretérmino y complicaciones neonatales en el Hospital Carlos Monge Medrano en el periodo de julio a diciembre del 2024
Abstract
Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados al parto pretérmino y sus complicaciones neonatales en el Hospital Carlos Monge Medrano entre julio y diciembre de 2024. Metodología: Estudio observacional, retrospectivo, analítico de casos y controles. Se incluyeron 136 madres con parto pretérmino y 136 con parto a término, seleccionadas por muestreo aleatorio sistemático. Los datos se recopilaron mediante revisión de historias clínicas. Se utilizó SPSS v21 para el análisis, empleando frecuencias y análisis bivariado con cálculo de Odds Ratio (OR), intervalos de confianza (IC) y valor p. Resultados: La prevalencia de parto pretérmino fue del 13.52%, predominando entre las 32-36 semanas (88.24%). Factores de riesgo sociodemográficos: Edad materna < 20 o ≥ 35 años (OR: 1.875; p: 0.018), violencia doméstica (OR: 2.696; p: 0.017). Obstétricos: Antecedente de parto pretérmino (OR: 3.829; p: 0.015), periodo intergenésico < 2 o ≥ 5 años (OR: 2.114; p: 0.016), hemorragia anteparto (OR: 2.508; p: 0.02), RPM (OR: 2.169; p: 0.023), oligohidramnios (OR: 2.961; p: 0.0009), preeclampsia (OR: 1.812; p: 0.024), eclampsia (OR: 6.731; p: 0.009), embarazo múltiple (OR: 22.66; p: 0.0008), < 6 CPN (OR: 4.042; p: 0.0001). Clínicos maternos: IMC ≥ 30 Kg/m² (OR: 1.893; p: 0.014) e ITU (OR: 2.038; p: 0.003). Complicaciones neonatales: Bajo peso al nacer (58.82%), distrés respiratorio (36.03%), sepsis (29.41%), hiperbilirrubinemia (13.24%), neumonía (5.15%), muerte neonatal (5.88%), entre otras. Conclusión: Se identificaron múltiples factores de riesgo asociados al parto pretérmino, resaltando la importancia de la vigilancia prenatal para reducir complicaciones neonatales.