Show simple item record

dc.contributor.advisorTumi Figueroa, Alfredoes_PE
dc.contributor.authorParedes Mamani, Thanya Maryselles_PE
dc.date.accessioned2025-03-11T16:25:09Z
dc.date.available2025-03-11T16:25:09Z
dc.date.issued2025-03-12
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24132
dc.description.abstractEl accidente cerebrovascular isquémico ocupa la segunda causa de discapacidad permanente en el adulto a nivel mundial. En el Perú es una de las primeras causas de discapacidad e internamiento y es la segunda causa de muerte. Objetivo: Determinar los factores asociados al desarrollo de accidente cerebrovascular isquémico en pacientes hospitalizados en el Hospital Base III Juliaca EsSalud durante el periodo 2020 al 2023. Material y método: Se llevó a cabo un estudio observacional, retrospectivo, analítico de casos y controles; los pacientes con diagnóstico confirmado de accidente cerebrovascular isquémico (caso), los pacientes con sospecha, sin diagnóstico confirmado de accidente cerebrovascular isquémico (Control). la población estuvo constituida por todos los pacientes hospitalizados en los servicios de Neurología y Neurocirugía del Hospital Base III Es Salud Juliaca durante el periodo 2020 al 2023; no se realizó cálculo del tamaño de muestra, la selección de la muestra fue no probabilístico, se utilizó una ficha de recolección de datos validada por la prueba V de Aiken 0.85 y con una confiabilidad de 0.82. El análisis se hizo en el software SPSS, versión 23.0. Resultados: Los factores de riesgo asociados significativamente fueron: La hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad y la edad avanzada; mientras que el alcoholismo no fue un factor de riesgo significativo. Conclusión: La hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad y la edad avanzada constituyen factores de riesgo importantes y preponderantes para el desarrollo del accidente cerebrovascular isquémico. Sin embargo, el alcoholismo no constituye un factor de riesgo significativo al desarrollo del accidente cerebrovascular isquémico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectAccidentees_PE
dc.subjectCerebrovasculares_PE
dc.subjectDesarrolloes_PE
dc.subjectFactores asociadoses_PE
dc.subjectIsquémicoes_PE
dc.titleFactores asociados al desarrollo de accidente cerebrovascular isquémico en el Hospital Base III Juliaca EsSalud 2020-2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico - Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2970-061Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline212016es_PE
renati.jurorVillalta Rojas, Luis Albertoes_PE
renati.jurorAza Gates, Edgar Gregorioes_PE
renati.jurorLoayza Coila, Carlos Angeles_PE
renati.author.dni72042910
renati.advisor.dni41454635


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess