Servicio penitenciario con enfoque intercultural para la resocialización de los internos andino en el Establecimiento Penitenciario de Puno 2018
Abstract
Las políticas públicas interculturales son un mandato del Estado peruano y su cumplimiento es obligatorio en las entidades estatales de servicio público. Entonces se formula la interrogante: ¿Cuál es la eficacia del servicio penitenciario con enfoque intercultural para la resocialización de los internos andinos en el establecimiento penitenciario de Puno 2018?, considerando a lo intercultural como una igualdad de condiciones sociales para un diálogo igualitario. Se plantea la meta de conocer la correlación existente entre el enfoque intercultural y el cúmulo de servicios penitenciarios en el Establecimiento Penitenciario – Puno 2018; se propone la hipótesis, el servicio penitenciario con enfoque intercultural es efectivo para el proceso de resocialización de reos andinos del Penal de Yanamayo en Puno 2018. Los individuos son sujetos de derecho, por tanto, como se desprende de los casos de pérdida de libertad, la frondosa legislación en materia penitenciaria, las leyes para aplicar la pena y la normativa que rige la institución penitenciaria no han sido productivos en cuanto a los resultados esperados. A razón de que se ofrece un tratamiento penitenciario que no parece ser pertinente culturalmente para el interno andino, indígena, originario y mucho menos para las expectativas de resocialización. El presente estudio concluye que el servicio del programa educativo con enfoque intercultural es bueno para la resocialización de los internos, que presenta 0,465 de correlación de “r” de Pearson en el establecimiento penitenciario de Puno 2018. Significa que el programa educativo se desarrolla con enfoque intercultural, el cual se relaciona positivamente para la resocialización de los internos