Show simple item record

dc.contributor.advisorQuintanilla Chacón, Manuel Leónes_PE
dc.contributor.authorSalazar Gil, Juan Percyes_PE
dc.date.accessioned2025-01-09T14:07:22Z
dc.date.available2025-01-09T14:07:22Z
dc.date.issued2024-05-29
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24067
dc.description.abstractEl estudio de investigación se enfoca en analizar los problemas normativos, jurisprudenciales y de práctica judicial sobre el control de la imputación necesaria en el marco del nuevo proceso penal peruano; asimismo, sobre las garantías y derechos del imputado en el proceso penal peruano una justicia intuitiva basada en la sospecha que desnaturaliza el carácter cognitivo del proceso penal, los mismo que han surgido en el proceso de reforma en torno a la eficacia y garantía del proceso. La investigación tuvo como objetivo, determinar en qué medida los fiscales aplican eficazmente el principio de imputación necesaria en los requerimientos de acusaciones de la fiscalía especializada en delitos de corrupción de funcionarios; la misma que se efectuó bajo un enfoque cuantitativo, de tipo no experimental y diseño descriptivo. Obteniéndose como resultados a las causas de la inaplicabilidad del principio de imputación necesaria, según los indicadores: el requisito factico en un 47 %, el requisito lingüístico en un 53 % y el requisito normativo en un 47 %; de igual manera, se ha vulnerado el derecho de defensa en un 59 % y el derecho al debido proceso en un 53 %. En conclusión, estas circunstancias generan e inciden en la inadecuada aplicación del principio de imputación necesaria en la elaboración de los requerimientos acusatorios por parte de Fiscales Especializados en Delitos de Corrupción de funcionarios de Puno, lo cual implica una afectación al debido proceso, al derecho de defensa y a las garantías constitucionales de todo proceso penal.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAplicaciónes_PE
dc.subjectInadecuadaes_PE
dc.subjectImputación necesariaes_PE
dc.subjectPrincipioses_PE
dc.subjectRequerimientos acusatorioses_PE
dc.titleInadecuada aplicación del principio de imputación necesaria en los requerimientos de acusaciones de la fiscalía especializada en delitos de corrupción de funcionarios de Puno, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Derecho con mención en Derecho Penales_PE
thesis.degree.disciplineDerecho con mención en Derecho Penales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5808-2665es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline421357es_PE
renati.jurorValdez Peñaranda, Jovin Hipólitoes_PE
renati.jurorBelon Frisancho, Jesús Leonidas Oswaldoes_PE
renati.jurorJauregui Mercado, Edson Augustoes_PE
renati.author.dni02039052
renati.advisor.dni01227711


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess