Show simple item record

dc.contributor.advisorCastro Tavara, Maritzaes_PE
dc.contributor.authorQuispe Sanca, Bertha Nellyes_PE
dc.date.accessioned2025-01-08T13:19:35Z
dc.date.available2025-01-08T13:19:35Z
dc.date.issued2017-04-04
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24057
dc.description.abstractEl aborto es un problema de salud pública, según la organización Mundial de la Salud OMS (2014), indico 22 millones de mujeres aproximadamente cada año en todo el mundo se practican abortos riesgosos. El objetivo fue describir los motivos de la práctica abortiva de las estudiantes universitarias de la ciudad de Puno y conocer los sentimientos que experimentaron las estudiantes universitarias de la ciudad de Puno frente a un aborto. Esta investigación corresponde al enfoque cualitativo, de tipo descriptivo y diseño fenomenológicos a través del método hermenéutico, con el fin de comprender e interpretar las vivencias de las estudiantes. La muestra estudio estuvo tuvo a 05 estudiantes que oscilan entre los 17 a 23 años, del área de ciencias sociales de la Universidad Nacional del Altiplano Puno. Los instrumentos de recolección de datos fueron la observación y la entrevista a través de las técnicas guía de entrevista y la ficha de observación. Arribando a los resultados, los motivos de las prácticas abortivas de las estudiantes universitarias que tuvieron fueron un medio para interrumpir el embarazo con fines de continuar los proyectos personales, para no enfrentar la violencia de los padres y la estigmatización social, incapacidad de autonomía de la mujer y dependencia emocional de la pareja, escaso apoyo de familiares y escaso saberes previos del aborto. Concluyendo que, las estudiantes que sufrieron abortos experimentaron sentimientos de culpabilidad, confusión, auto rechazo, experiencia de aprendizaje dolorosa y experiencia de aprendizaje biopsicosocial.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAborto inducidoes_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectSubjetividad y salud reproductivaes_PE
dc.subjectVivenciases_PE
dc.titleVivencia de aborto en estudiantes universitarias de la ciudad de Puno – 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scentiae en Trabajo Social con especialidad en Gestión de Recursos Humanoses_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Social con especialidad en Gestión de Recursos Humanoses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1012-9778es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline923097es_PE
renati.jurorMeneses Cariapaza, Luz Maríaes_PE
renati.jurorQuispe Arapa, Victoria Delfinaes_PE
renati.jurorArias Lizares, Andréses_PE
renati.author.dni42962245
renati.advisor.dni3615229


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess