Show simple item record

dc.contributor.advisorDonaires Flores, Teófiloes_PE
dc.contributor.authorCcahuanihancco Arque, Oscares_PE
dc.date.accessioned2025-01-07T21:57:13Z
dc.date.available2025-01-07T21:57:13Z
dc.date.issued2023-11-15
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24055
dc.description.abstractLa contaminación por metales pesados, como el arsénico y el mercurio, provenientes de los relaves mineros, representa un riesgo significativo para los ecosistemas acuáticos y terrestres. Esta investigación tuvo como objetivo evaluar la capacidad de la variedad de "ichu" (Stipa ichu) como bioindicador de la presencia de arsénico (As) y mercurio (Hg) en los relaves mineros de la cuenca del río Llallimayo. En el aspecto metodológico, se adoptó un enfoque cuantitativo, de tipo experimental, empleando un diseño no probabilístico de muestreo y análisis de correlación. La población de estudio estuvo constituida por la vegetación de Stipa ichu presente en la cuenca del río Llallimayo, y la muestra comprendió 10 puntos de muestreo a lo largo de la orilla del río y en una zona de influencia directa a 6 m del borde. Para el procesamiento de datos se utilizó el software SPSS para realizar la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk y evaluar la distribución de los datos, así como la prueba de Spearman. Los resultados indicaron que Stipa ichu tiene una alta capacidad de bioacumulación para ambos metales, con concentraciones que superan los límites máximos permisibles establecidos por la legislación nacional. Para arsénico, la concentración máxima registrada fue de 0,75 ppm en la fuente, mientras que para mercurio se observó una concentración de 0,021 ppm. Se concluye que Stipa ichu es un bioindicador efectivo para la presencia de As y Hg, lo cual puede ser utilizado para monitorear la contaminación ambiental en zonas afectadas por relaves mineros.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectArsénicoes_PE
dc.subjectBioindicadores_PE
dc.subjectMercurioes_PE
dc.subjectMetales pesadoses_PE
dc.subjectRelave mineroes_PE
dc.titleEvaluar la variedad de ichu (Stipa ichu) como bioindicador de As y Hg en los relaves mineros de la cuenca del río Llallimayo – Melgar – Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias con mención en: Seguridad Industrial y Ambientales_PE
thesis.degree.disciplineCiencias - Ingeniería Química mención en Seguridad Industrial y Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2983-1874es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline531127es_PE
renati.jurorTello Palma, Edithes_PE
renati.jurorZuñiga Sánchez, Higinio Albertoes_PE
renati.jurorRodríguez Melo, Maríaes_PE
renati.author.dni43722608
renati.advisor.dni23929350


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess