Show simple item record

dc.contributor.advisorRomero Loaiza, Ricardoes_PE
dc.contributor.authorLupaca Quispe, Denis Rudyes_PE
dc.date.accessioned2024-12-27T04:02:51Z
dc.date.available2024-12-27T04:02:51Z
dc.date.issued2024-12-27
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23970
dc.description.abstractEl presente proyecto tuvo como objetivo desarrollar una herramienta computacional utilizando el lenguaje de programación C# que permitió realizar la simulación numérica de la consolidación lineal de suelos en condiciones drenadas y no drenadas, empleando el método de los elementos finitos. Esto se realiza aplicado el método de los elementos finitos para elementos lineales con 3 nodos, en un rango elástico que simuló el comportamiento del suelo. Para la construcción de la herramienta computacional, se utilizó el IDE Visual Studio C#, ya que ofreció un entorno completo para la creación de herramientas computacionales avanzadas. Esta investigación fue del tipo aplicada, ya que empleó conocimientos teóricos, con un enfoque mixto y un nivel descriptivo y exploratorio, pues buscó describir el comportamiento de distintos tipos de suelos granulares y arcillosos. La investigación integró diversos cursos del área de la física y las matemáticas, destacando la física computacional. La herramienta computacional fue validada al comparar los resultados obtenidos con el método de diferencia central llegando obtener los mismos valores al final del tiempo de análisis, se obtuvo que la cantidad elementos no varias los resultados, finalmente realizando la comparación de los asentamientos en suelos mostrando que, a lo largo de cinco años, los llegando a la conclusión que los suelos granulares tuvieron desplazamientos menores, mientras que los arcillosos fueron significativamente mayores. La diferencia acumulada alcanzó 284.5 mm. Se utilizaron condiciones saturadas y valores bajos para el módulo de elasticidad y conductividad hidráulica, ya que los suelos granulares se asientan rápidamente, a diferencia de los arcillosos, que lo hacen más lentamente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAsentamiento del sueloes_PE
dc.subjectHerramienta computacionales_PE
dc.subjectMétodo de los elementos finitoses_PE
dc.subjectPresión del sueloes_PE
dc.subjectSimulación numéricaes_PE
dc.titleDesarrollo de una herramienta computacional para la simulación numérica del asentamiento lineal en suelos usando el método de los elementos finitoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencias Físico Matemáticas: Físicaes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Físico Matemáticas: Físicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9123-4934es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline533016es_PE
renati.jurorRoman Salinas, Victores_PE
renati.jurorHuillca Arbieto, Matiases_PE
renati.jurorAchulli Ayala, Ruthes_PE
renati.author.dni70650512
renati.advisor.dni23804031


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess