Show simple item record

dc.contributor.advisorFernandez Ochoa, Benito Hugoes_PE
dc.contributor.authorViza Copa, Felipe Benesioes_PE
dc.date.accessioned2016-11-15T14:40:43Z
dc.date.available2016-11-15T14:40:43Z
dc.date.issued2013-12-09
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2396
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo la implementación del Decreto Supremo 055-2010 EM, Reglamento de seguridad y salud en el trabajo en minería en la Empresa Minera INTI SAC, con el fin de minimizar los riesgos a los que se exponen día a día los trabajadores de las áreas de perforación, voladura, desatado de rocas, limpieza y extracción, contribuyendo así con el bienestar de los trabajadores y aumentar la productividad en la Empresa. La metodología empleada consistió primero en realizar el análisis de brechas de la situación actual de la Empresa frente a los requisitos exigidos por el Decreto Supremo 055-2010 EM Reglamento de Seguridad y salud en el trabajo en minería, posteriormente se realizó un mapa de actividades realizadas en el interior de la contrata minera INTI SAC con el fin de saber el direccionamiento estratégico de la empresa, y alinear el trabajo con los objetivos de la misma. Conocidas las actividades de la Empresa se prosigue a determinar las áreas de riesgos potenciales de la contrata minera para ello se hace uso de la matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos (IPER) la cual informa que las áreas de mayor riesgo son las de perforación, voladura, desatado de rocas, limpieza y extracción. Realizando el diagnostico actual de la Empresa con la Matriz IPER se evalúa la probabilidad de riesgo en cada zona para ello se hace uso de los antecedentes de la Empresa en cuanto a accidentes ocurridos en el periodo de la tenencia de la misma, se evalúa la cantidad de personas afectadas en cada área durante el tiempo de permanencia, observando si el daño ocurrido fue moderado, importante, tolerable o trivial; la escala de valoración de riesgos indica si el riesgo volverá a ocurrir así como su frecuencia. Los resultados obtenidos son sistematizados mediante estadística descriptiva en un gráfico de barras, en la cual se observa que en la contrata minera INTI SAC, el proceso de perforación, así como limpieza y extracción tienen un nivel de significancia igual a 44.44% y 38.3% respectivamente concluyendo que existe una probabilidad de riesgo medio, en estas áreas considerando que cabe la posibilidad que ocurra alguna vez, ambos procesos son significativos y debiera incidir en continuas capacitaciones en estas áreas. En conclusión la Empresa Minera INTI SAC, no cumple con los requisitos expuestos por el Decreto Supremo 055-2010 EM Reglamento de seguridad y salud en el trabajo en minería, así que la implementación de la misma en la contrata minera mejora el sistema de seguridad e higiene industrial en beneficio de los trabajadores así como de la Empresaes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectMetalurgia extractivaes_PE
dc.subjectGestión ambientales_PE
dc.titleImplementación de un sistema de seguridad industrial según decreto supremo 055-2010 EM en la empresa minera Inti SAC – Rinconadaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Metalurgistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline713026es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess