Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Lujano, Faustinoes_PE
dc.contributor.authorMamani Chui, Gaby Brígidaes_PE
dc.date.accessioned2024-12-23T21:45:29Z
dc.date.available2024-12-23T21:45:29Z
dc.date.issued2024-12-26
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23870
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como finalidad analizar los factores determinantes de la inversión extranjera directa y su influencia en el crecimiento económico caso Perú, periodo 2000 – 2021; para lo cual se hace uso de datos de series de tiempo con frecuencia trimestral obtenido de la página web del BCRP. La investigación se desarrolló con el enfoque cuantitativo, tipo de investigación no experimental con diseño de investigación transaccional (descriptivo, correlacional-causal). La metodología que se aplicó para el primer y segundo objetivo es del Modelo Autorregresivo de Rezagos Distribuidos (ARDL), para ello se empleó los test estadísticos de raíces unitarias de Dickey Fuller Aumentada (ADF), Phillips-Perron (PP) y la prueba de Kwiatkowski, Phillips, Schmidt y Shin (KPSS). Se determinó que ante un incremento del 1% en el tamaño de mercado, la IED aumenta en 1.34%; respecto a la apertura comercial ante un incremento del 1%, la IED se incrementa en 3.33%, ambas variables influyen positivamente sobre la IED. En cuanto a la variable impuestos, ante un incremento del 1% la IED disminuye en 0.88%, respecto al riesgo país tiene el signo esperado según la teoría económica; sin embargo, no es estadísticamente significativo, ambas variables influyen negativamente sobre la IED. Por su parte, respecto a su influencia en el crecimiento económico los resultados evidencian que la IED influye positivamente en el crecimiento económico del Perú en el largo plazo. Indicando que ante un incremento del 1% en la IED, el crecimiento económico (PBI) se incrementa en 0.68%.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectApertura comerciales_PE
dc.subjectCrecimiento económicoes_PE
dc.subjectInversión extranjera directaes_PE
dc.subjectRiesgo países_PE
dc.subjectImpuestoses_PE
dc.titleAnálisis de los factores que determinan la inversión extranjera directa y su influencia en el crecimiento económico caso Perú: periodo 2000-2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2745-7580es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311176es_PE
renati.jurorMamani Machaca, Hector Marioes_PE
renati.jurorCalsin Sanchez, Adalbertoes_PE
renati.jurorCanahuire Sejje, Eliseoes_PE
renati.author.dni71858642
renati.advisor.dni41126766


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess