Show simple item record

dc.contributor.advisorChávez Perea, Yonny Walteres_PE
dc.contributor.authorIdme Alegre, Erika Melaniees_PE
dc.contributor.authorVargas Coaquira, Magnelyes_PE
dc.date.accessioned2024-12-21T21:00:09Z
dc.date.available2024-12-21T21:00:09Z
dc.date.issued2024-12-27
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23856
dc.description.abstractEl proyecto de tesis que se presenta a continuación aborda el tema del incremento poblacional del sector adulto mayor, que actualmente está siendo perjudicado por la ausencia de espacios para su desarrollo, en la región Puno. Además, la calidad de vida que, actualmente está creciendo negativamente, a nivel de cada etapa de desarrollo humano, siendo los más vulnerables el sector que conforman los adultos mayores en la unidad de estudio, es que se plantea la realización de una propuesta arquitectónica de un centro de atención residencial para el adulto mayor, desarrollando la relación entre entorno y propuesta arquitectónica mediante características biofílicas. La arquitectura biofílica se esfuerza por crear entornos construidos que tengan un impacto beneficioso sobre las condiciones de salud y el desarrollo humano conectándolas con la naturaleza. El enfoque de investigación es de tipo cualitativo y con un nivel de enfoque descriptivo, para lo cual, se plantea en primera instancia la identificación de los criterios arquitectónicos que plantea el desarrollo de una propuesta arquitectónica. Seguidamente, definir los espacios que contemplará este recinto, y su distribución dentro de la propuesta. Seguidamente, en concordancia con el concepto de relación arquitectura – entorno, se conciben un modelo de centro residencial con características biofílicas eficientes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectArquitectura biofílicaes_PE
dc.subjectCentro de atención residenciales_PE
dc.subjectAdulto mayores_PE
dc.subjectCalidad de vidaes_PE
dc.subjectDesarrollo Integral.es_PE
dc.titleCentro de atención residencial con características biofílicas para el adulto mayor ubicado en la comunidad campesina Cocha Quinray del distrito de Juliaca - San Román - Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
thesis.degree.disciplineArquitectura y Urbanismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8818-0864es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline731156es_PE
renati.jurorChaiña Flores, Ingrides_PE
renati.jurorEspillico Blanco, Marco Antonioes_PE
renati.jurorTovar Vasquez, Rosa Mariaes_PE
renati.author.dni70496505
renati.author.dni71715500
renati.advisor.dni29387960


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess