Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Lujano, Faustinoes_PE
dc.contributor.authorHuaraccallo Mamani, Alex Fernandoes_PE
dc.date.accessioned2024-12-21T02:31:26Z
dc.date.available2024-12-21T02:31:26Z
dc.date.issued2024-12-26
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23846
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realiza para la campaña agrícola 2020, se desarrolló un proceso de identificación y análisis de los determinantes que afectan en la producción orgánica de quinua, vinculado a la Asociación Central de Productores Multisectoriales (ASCENPROMUL) del distrito de Cabana, provincia de San Román, departamento de Puno; el crecimiento del sector primario durante los últimos 3 años se debió principalmente a un crecimiento sostenido en la demanda internacional de quinua orgánica, considerado como producto bandera en la región Puno. La metodología se desarrolló en dos etapas, la primera que consiste en utilizar información a partir de la aplicación de una encuesta a 164 productores, la segunda etapa se realizó el proceso de estimación de modelos Logit y Probit. Según los resultados de estimación, la variable agroquímico se considera nocivo para la salud, el conocimiento sobre las ventajas, desventajas y características de la agricultura orgánica, incrementa la probabilidad de cultivar quinua orgánica. La probabilidad hacia una adopción de tecnología orgánica, incrementara a medida que el costo de producción orgánica es menor y cuando los ingresos de los productores aumenten, sustentado en la teoría económica; la variable edad del productor afecta de manera negativa la probabilidad hacia una adopción orgánica en las tecnologías de producción. Finalmente se evidencia la variable educación, el área de la chacra y la motivación económica favorecen hacia una mayor probabilidad de adoptar tecnología orgánica.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAdopciónes_PE
dc.subjectEstimaciónes_PE
dc.subjectProducciónes_PE
dc.subjectQuinuaes_PE
dc.subjectOrgánicaes_PE
dc.titleAnálisis de los factores determinantes en la producción orgánica de quinua en el distrito de Cabana-campaña 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2745-7580es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311176es_PE
renati.jurorRamirez Cayro, Carlos Percyes_PE
renati.jurorManrique Zegarra, Erasmoes_PE
renati.jurorMamani Sonco, Vladimir Ylich Felipees_PE
renati.author.dni46903469
renati.advisor.dni41126766


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess