Show simple item record

dc.contributor.advisorAtencio Mendoza, Claudia Maria Ricardinaes_PE
dc.contributor.authorHuanacuni Cutipa, Erikaes_PE
dc.date.accessioned2024-12-20T19:49:55Z
dc.date.available2024-12-20T19:49:55Z
dc.date.issued2024-12-27
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23825
dc.description.abstractEsta investigación responde a la siguiente problemática, ¿Cuál es la relación entre el idioma aimara y el proceso de aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Tupaq Katari Villa Socca?, por consiguiente, tuvo como objetivo general determinar la relación entre el idioma aimara y el proceso de aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Tupaq Katari. El Perú, es un país pluricultural y multilingüe, razón por la cual muchos niños y adolescentes tienen como lengua materna un idioma nativo, por ende, todos están en el derecho a educarse en su idioma, y puedan comunicarse eficientemente en diversos contextos de interacción social y cultural. Metodológicamente esta investigación es de enfoque cuantitativo y su diseño es no experimental, de nivel descriptivo correlacional. La población de estudio estuvo constituida por todos los estudiantes de la Institución educativa secundaria Tupaq Katari conformada por 34 estudiantes. Se utilizó dos instrumentos, para la V1 el cuestionario sobre el idioma aimara y para la V2 el cuestionario para el proceso de aprendizaje redactado por la autora. Finalizado la investigación, se obtuvo como resultado, que existe una correlación positiva media con un nivel de asociación media (r = 0.640), según la escala valorativa del Coeficiente de r de Pearson, y significativa (p < 0.05); por lo que se concluye que, a mayor uso del idioma aimara, mayor será el proceso de aprendizaje de los estudiantes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectContexto educativoes_PE
dc.subjectContexto familiares_PE
dc.subjectContexto sociales_PE
dc.subjectIdioma aimaraes_PE
dc.subjectProceso de aprendizaje.es_PE
dc.titleEl idioma aimara y el proceso de aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Tupaq Katari Villa Socca - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación, Especialidad de Lengua, Literatura, Psicología y Filosofíaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8104-6689es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline121016es_PE
renati.jurorCalderon Quino, Katty Maribeles_PE
renati.jurorCahuana Medrano, Lisbeth Deidaes_PE
renati.jurorArias , Erika Grecia Medinaes_PE
renati.author.dni73308543
renati.advisor.dni44657484


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess