Show simple item record

dc.contributor.advisorLujano Ortega, Yolandaes_PE
dc.contributor.authorCoronel Quispe, Teodoro Julioes_PE
dc.date.accessioned2024-12-19T22:29:10Z
dc.date.available2024-12-19T22:29:10Z
dc.date.issued2024-12-20
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23795
dc.description.abstractEl problema de la autoestima radica en que afecta profundamente el bienestar emocional y el desarrollo integral de las personas, especialmente en los adolescentes. En el contexto escolar, los estudiantes con baja autoestima tienden a tener un rendimiento académico inferior, menos participación en actividades sociales y mayor riesgo de desarrollar problemas emocionales como ansiedad o depresión. Por tanto, es fundamental abordar la autoestima para favorecer un crecimiento personal equilibrado y un mejor desempeño en todas las áreas de la vida. La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de autoestima de los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Secundaria San Andrés del distrito de Atuncolla – Puno, 2022. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental descriptivo, de tipo básica. La población estuvo conformada por 209 estudiantes y muestra por 52 estudiantes del tercer grado. Se utilizó la técnica de encuesta y como instrumento un cuestionario denominado: Inventario de Autoestima de Coopersmith. Para arribar a los resultados, se trabajó con la estadística descriptiva porcentual. Los resultados indican que el 7.7% de los estudiantes presenta un nivel de autoestima baja, el 67.3%, se ubica en el nivel de autoestima media y el 25.0% de los estudiantes tiene una autoestima alta. Se concluye que la mayoría de los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Secundaria San Andrés presenta un nivel de autoestima media. Esto indica que, en general, los estudiantes tienen una percepción moderada sobre su valor personal, relaciones sociales, apoyo familiar y desempeño académico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAcadémicoes_PE
dc.subjectAutoestimaes_PE
dc.subjectFamiliaes_PE
dc.subjectPersonales_PE
dc.subjectSocial.es_PE
dc.titleNivel de autoestima de los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Secundaria San Andres del distrito de Atuncolla de la provincia de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación, Especialidad de Lengua, Literatura, Psicología y Filosofíaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7178-3346es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline121016es_PE
renati.jurorHancco Aguilar, Salvadores_PE
renati.jurorCalderon Quino, Katty Maribeles_PE
renati.jurorMamani Apaza, William Walkeres_PE
renati.author.dni45612798
renati.advisor.dni01288338


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess