Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Jilaja, Dometilaes_PE
dc.contributor.authorHuarsocca Apaza, Oliveres_PE
dc.date.accessioned2024-12-19T21:30:16Z
dc.date.available2024-12-19T21:30:16Z
dc.date.issued2024-12-20
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23788
dc.description.abstractEn este estudio de investigación, el objetivo fue establecer la relación entre los fundamentos técnicos del voleibol y la condición física en los estudiantes de la Academia Deportiva Municipal en el distrito de Coasa. El enfoque de la investigación es cuantitativo, y el diseño es descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por 60 estudiantes, tanto hombres como mujeres, de edades comprendidas entre 12, 14 y 16 años. La muestra se seleccionó bajo la técnica no probabilística por conveniencia, incluyendo a todos los estudiantes matriculados en ese rango de edades. Para evaluar los fundamentos técnicos del voleibol, se empleó el test de fundamentos técnicos del voleibol validado por Velarde (2018). En cuanto a la medición de la aptitud física, se utilizó el test estandarizado de la batería EUROFIT, desarrollado por la Secretaría General de I’Esport en 1998. La correlación entre ambas variables se determinó mediante el coeficiente de correlación de Pearson. Los resultados en cuanto a la correlación de Pearson entre los fundamentos técnicos del voleibol y la aptitud física es de 0,753. Esto indica una correlación positiva fuerte entre ambas variables. Un valor de 0,753 sugiere que a medida que aumenta el nivel de fundamentos técnicos, también tiende a aumentar el nivel de aptitud física de los estudiantes, los resultados obtenidos indican que la alta correlación observada sugiere que las intervenciones destinadas a mejorar los fundamentos técnicos del voleibol podrían estar asociadas con mejoras en la aptitud física de los estudiantes, y viceversa. Se concluye que es fundamental considerar la integración de entrenamientos que aborden ambas áreas en el diseño de programas de entrenamiento en voleibol.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectFundamentos técnicoses_PE
dc.subjectAptitud físicaes_PE
dc.subjectVoleibol.es_PE
dc.titleFundamentos técnicos del voleibol y aptitud física en estudiantes de la Academia Deportiva Municipal del distrito de Coasaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Físicaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Físicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2357-8684es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline151056es_PE
renati.jurorYupanqui Pino, Efrain Humbertoes_PE
renati.jurorPino Vanegas, Yony Martines_PE
renati.jurorAviles Puma, Basilidees_PE
renati.author.dni71933806
renati.advisor.dni42481593


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess