Show simple item record

dc.contributor.advisorSucapuca Araujo, Juan Moiseses_PE
dc.contributor.authorVilca Mendoza, Glenhy Kassandraes_PE
dc.date.accessioned2024-12-19T13:37:33Z
dc.date.available2024-12-19T13:37:33Z
dc.date.issued2024-12-20
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23769
dc.description.abstractEn los profesionales del área de salud, el estrés laboral es una condición seria y muy común que puede llegar a afectar su rendimiento en el trabajo. Esta investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de estrés laboral en profesionales de enfermería en servicios básicos del Hospital Goyeneche-Arequipa 2022. Este estudio fue de tipo descriptivo, de diseño no experimental y corte transversal, con una población de 90 enfermeras, de las cuales se seleccionaron 74 mediante muestreó probabilístico. Para la recolección de datos, se empleó la técnica de la encuesta, utilizando el cuestionario denominado "Escala de Estrés Laboral", compuesto por 38 ítems y un Alfa de Cronbach de 0.865, lo que indicó alta validez y confiabilidad. Los resultados mostraron que el 14.9 % de los profesionales de enfermería en los servicios de cirugía y neonatología presentaron un nivel alto de estrés, mientras que en medicina y pediatría este porcentaje fue del 9.5%. Sin embargo, en el servicio de neonatología predominó un nivel de estrés entre regular y alto, destacando un 20.0% con un nivel regular de estrés. En cuanto a las dimensiones, el 26.8% de los profesionales mostró un nivel alto de estrés en su dimensión sobrecarga laboral, el 13.5% reportó un nivel bajo de estrés en degaste emocional, el 18.7% presentó un nivel regular de estrés en la insatisfacción por la retribución, y de la misma manera en la dimensión apoyo institucional con el 17.6%. Se concluye que, aunque los profesionales de enfermería de los servicios de cirugía, medicina y pediatría mostraron niveles altos de estrés, el servicio de neonatología mostro una mayor proporción en el nivel regular de estrés, siendo la sobrecarga laboral la dimensión más predominante.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEnfermeríaes_PE
dc.subjectProfesionales de enfermeríaes_PE
dc.subjectServicios básicos.es_PE
dc.titleNivel de estrés laboral en profesionales de Enfermería en servicios básicos del Hospital Goyeneche-Arequipa 2022.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9646-3840es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorMalaga Yanqui, Frida Judithes_PE
renati.jurorRamos Calisaya, Nury Gloriaes_PE
renati.jurorMuñoz Mendoza, Margot Alejandrinaes_PE
renati.author.dni71897063
renati.advisor.dni02395531


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess