Show simple item record

dc.contributor.advisorDueñas Roque, Diana Milagroses_PE
dc.contributor.authorVera Calcina, Clintong Emilioes_PE
dc.date.accessioned2024-12-18T21:58:48Z
dc.date.available2024-12-18T21:58:48Z
dc.date.issued2024-12-20
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23748
dc.description.abstractEl agraviado en el Nuevo Código Procesal Penal, cuenta con pocos derechos y más aún en un juicio oral, la víctima tiene escasa participación en su defensa, puesto que tiene muy limitada su intervención, ya que no tiene derecho a realizar sus alegatos, no ofrece prueba, no interroga a los órganos de prueba, etc. en este contexto, se plantea la siguiente interrogante de investigación ¿De qué forma interviene el agraviado en la etapa de juzgamiento en el Nuevo Código Procesal Penal?, el objetivo fue analizar la intervención del agraviado en la etapa de juzgamiento en el Nuevo Código Procesal Penal. La metodología corresponde al enfoque cualitativo, con un diseño de investigación de estudio de caso y como métodos se emplearon el deductivo e inductivo, asimismo, se ha utilizado las técnicas de la entrevista y la observación documental, y como instrumentos la guía de entrevista y la ficha de observación. Los resultados indicaron que el agraviado si participa en la etapa de juzgamiento, pero su participación es muy militada, también se reconoció que el agraviado no cuenta con derecho expreso para intervenir en la etapa de juzgamiento y por último se determinó que si se vulneran principios y derechos con relación al agraviado en la etapa de juzgamiento en el Nuevo Código Procesal Penal. Finalmente, el aporte de la investigación consiste en la modificación del artículo 95 del Código Procesal Penal y para ello se propone un proyecto de ley en el cual se amplíe los derechos del agraviado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAgraviadoes_PE
dc.subjectCódigo Procesal Penales_PE
dc.subjectIntervenciónes_PE
dc.subjectJuzgamientoes_PE
dc.titleLa intervención del agraviado en la etapa de juzgamiento en el Nuevo Código Procesal Penales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8461-3001es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorValdez Peñaranda, Jovin Hipolitoes_PE
renati.jurorArapa Roque, Cesar Alfredoes_PE
renati.jurorEspinoza Coila, Michaeles_PE
renati.author.dni76745471
renati.advisor.dni42645129


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess