Show simple item record

dc.contributor.advisorCatacora Mamani, Walteres_PE
dc.contributor.authorHuanacune Cruz, Rocio Velindaes_PE
dc.contributor.authorColquehuanca Medrano, Jessicaes_PE
dc.date.accessioned2024-12-18T16:14:15Z
dc.date.available2024-12-18T16:14:15Z
dc.date.issued2024-12-18
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23720
dc.description.abstractEsta investigación se centra en el análisis del hostigamiento laboral y su impacto en los derechos fundamentales y el rendimiento laboral de los servidores administrativos de la Corte Superior de Justicia de Puno. El primer objetivo específico fue establecer las circunstancias de los actos de hostilidad laboral que motivan despidos indirectos y su relación con la vulneración de derechos al trabajo. Los resultados mostraron que el 30% de los servidores enfrentan hostilidad en el trato cotidiano, y el 26.67% reporta discriminación durante asignaciones de trabajo. La correlación de Pearson de 0.85 (p=0.023) indica una fuerte relación entre estas circunstancias y la vulneración de derechos, confirmando que la hostilidad laboral está asociada con despidos indirectos. El segundo objetivo específico analizó la influencia de la hostilidad laboral en el rendimiento laboral y los derechos fundamentales. La correlación de Pearson de 0.71 (p=0.041) reveló una relación moderada entre la hostilidad laboral y el impacto negativo en el rendimiento. Un 30% de los servidores perciben hostilidad laboral regularmente, afectando su desarrollo profesional. Estos resultados refuerzan la hipótesis de que la hostilidad laboral influye negativamente en el rendimiento y vulnera derechos fundamentales. En conclusión, el hostigamiento laboral en la Corte Superior de Justicia de Puno afecta significativamente los derechos laborales y el rendimiento de los empleados. Se recomienda implementar políticas para prevenir y abordar la hostilidad, así como fortalecer el apoyo psicológico y la formación en derechos laborales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectDerechos fundamentaleses_PE
dc.subjectDerecho al trabajoes_PE
dc.subjectDespido indirecto hostigamiento laborales_PE
dc.subjectHostilidad laborales_PE
dc.subjectRendimiento laborales_PE
dc.titleEl hostigamiento laboral en relacion a vulneración de derechos fundamentales y derecho al trabajo en los servidores administrativos (régimen laboral) de la Sede Judicial Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4743-9614es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorIgnacio Velazco, Wilderes_PE
renati.jurorTicona Yanqui, Jose Luises_PE
renati.jurorArizaca Maquera, Anthony Juan Felixes_PE
renati.author.dni40304656
renati.author.dni45506180
renati.advisor.dni01306298


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess