Show simple item record

dc.contributor.advisorPari Ccama, Yolandaes_PE
dc.contributor.authorTicona Carbajal, Yoselin Heidyes_PE
dc.date.accessioned2024-12-18T15:09:09Z
dc.date.available2024-12-18T15:09:09Z
dc.date.issued2024-12-20
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23718
dc.description.abstractLa tesis abandono familiar y su relación con la calidad de vida del adulto mayor en el Centro de Salud Mariano Melgar San Miguel, 2024; tuvo como objetivo general establecer la relación entre el abandono familiar y la calidad de vida de los adultos mayores atendidos en dicho centro de salud. La metodología empleada en esta investigación se basa en un enfoque cuantitativo, de tipo básica-teórica, con un alcance descriptiva correlacional y un diseño no experimental mediante el método hipotético-deductivo. La población de estudio estuvo compuesta por 71 adultos mayores, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico. Para la recolección de datos, se utilizó la técnica de la encuesta y se aplicó un cuestionario basado en la Escala FUMAT, utilizando un formato tipo Likert con cinco valores numéricos. Los resultados obtenidos revelan que, en relación al objetivo general, el abandono familiar tiene una relación significativa y negativa con la calidad de vida del adulto mayor, evidenciada por un coeficiente de Rho = –0,774 y un valor p = 0,000, lo cual es menor que 0,05. En cuanto al primer objetivo específico, se encontró una relación significativa entre la violencia familiar y el bienestar físico del adulto mayor, con un coeficiente de Rho = –0,482 y p = 0,00, también menor que 0,05. Asimismo, para el segundo objetivo específico, se identificó que el aislamiento familiar tiene una relación significativa e inversa con el bienestar material, con un coeficiente de Rho = –0,485 y un valor p = 0,000. Por otro lado, en relación con el tercer objetivo específico, se demostró que el afecto familiar está significativamente relacionado de manera inversa con el bienestar emocional, mostrando un coeficiente de Rho = –0,418 y p = 0,000.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAbandono familiares_PE
dc.subjectBienestar emocionales_PE
dc.subjectBienestar materiales_PE
dc.subjectBienestar físicoes_PE
dc.subjectCalidad de vidaes_PE
dc.titleAbandono familiar y su relación con la calidad de vida del adulto mayor en el Centro de Salud Mariano Melgar San Miguel, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3551-762Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline923026es_PE
renati.jurorPinto Sotelo, Georgina Alejandrinaes_PE
renati.jurorGomez Palomino, Juan Isidoroes_PE
renati.jurorIncacutipa Limachi, Duverly Joaoes_PE
renati.author.dni76011453
renati.advisor.dni40370066


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess