Show simple item record

dc.contributor.advisorPari Ccama, Yolandaes_PE
dc.contributor.authorEscobar Condo, Silvana Noelyes_PE
dc.date.accessioned2024-12-18T03:25:18Z
dc.date.available2024-12-18T03:25:18Z
dc.date.issued2024-12-19
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23704
dc.description.abstractLa presente investigación denominada: “Presión laboral y su relación con el rendimiento laboral del personal de obras de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno 2024”; tiene como objetivo general: Determinar la relación entre la presión laboral y el rendimiento laboral de dicho personal. Este estudio se enmarca en un enfoque cuantitativo de tipo básica o teórica, con un alcance correlacional, un diseño no experimental de corte transversal y utiliza el método hipotético-deductivo. La población de estudio estuvo constituida por 100 trabajadores de obras, de los cuales se empleó un muestreo no probabilístico por conveniencia del investigador. Para la recopilación de datos, se aplicó la técnica de la encuesta mediante un cuestionario. El procesamiento de los datos se llevó a cabo utilizando el software SPSS versión 27, y para la verificación de las hipótesis se utilizó la prueba de correlación de Rho de Spearman. Los resultados indican que el personal que labora en horarios normales obtiene un rendimiento laboral eficiente, alcanzando un 36,0% en habilidades, 37,0% en capacidad y 36,0% en organización. Respecto a la presión laboral, el 40% de los encuestados reportó una presión regular, logrando mantener un rendimiento eficiente. Se llega a la conclusión de que existe una relación entre la presión laboral y el rendimiento del personal de obras, Donde el coeficiente (Rho = - 0,402) con un nivel de significancia del valor de “p” es igual a 0,000 demostrando que existe una correlación negativa moderada para ambos, reflejando que a medida que aumenta la presión laboral, el rendimiento tiende a disminuir.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCapacidades_PE
dc.subjectHabilidades_PE
dc.subjectOrganizaciónes_PE
dc.subjectPresión laborales_PE
dc.subjectRendimientoes_PE
dc.titlePresión laboral y su relación con el rendimiento laboral del personal de obras de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno 2024.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3551-762Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline923026es_PE
renati.jurorValderrama Zea, Vivian Renees_PE
renati.jurorGómez Palomino, Juan Isidoroes_PE
renati.jurorZegarra Ugarte, Soledad Jackelinees_PE
renati.author.dni45686609
renati.advisor.dni40370066


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess